|
|
|
Síntesis de las actividades teórico-prácticas
- A.M.P. (Aptitud Mental Positiva). Control Mental y su importancia en la supervivencia.
- Psicología en la Supervivencia. Importancia. Adaptación al medio ambiente y convivencia con un grupo humano.
- Liderazgo. Importancia de la figura y personalidad del líder en la supervivencia.
- Organización y trabajo en Equipo. Como actuar y desenvolverse individualmente o en grupo ante una emergencia de encontrarse perdidos en medios ambientes naturales remotos, alejados una ayuda inmediata.
- Primeros Auxilios. Atención a heridos, prácticas de RCP con simuladores y construcción de camillas con elementos naturales y artificiales, etc.
- Señalamiento. Construcción de un área de señales tierra-aire y otras formas de señalamiento por métodos diurnos y nocturnos.
- Refugios. Construcción de refugios individuales y grupales con recursos de la naturaleza.
- Agua. Obtención, métodos de potabilización y racionamiento.
- Alimentos. Obtención de alimentos de origen silvestre y regla de la comestibilidad. Cuidados.
- Fuego. Métodos primitivos y otros para obtener y mantener un fuego con medios naturales y otros.
- Trampas. Diseño y construcción de algunos tipos para aplicarse ante una situación real de supervivencia.
- Nudos. Nudos básicos y arneses a utilizarse en una situación de supervivencia.
- Mochila de emergencia. Construcción con elementos naturales y otros.
- Orientación y travesía. Ubicación espacial de los puntos cardinales en la naturaleza. Prácticas de travesía diurna y nocturna en zona de monte, aplicando técnicas de orientación básicas sean por medio instrumentales (brújulas y carta topográfica) y por medios naturales diurnos y nocturnos.
Otros.
Precio. $ 12.800 (para Argentinos y extranjeros) o su equivalente en moneda extranjera de dólares o euros -Ley de Defensa del Consumidor 24.240-.
Descuentos por cantidad de participantes. Consultar.
Certificaciones de cursos
Las certificaciones que ofrecemos en los cursos de Multiaventura, tienen el aval nacional de NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N) y aquellos alumnos que deseen que sus certificaciones además posean validez internacional por medio de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO y ASOCIACION EMERHUIL de Colombia por la cual NORTHLATITUDE posee un convenio y su Director es Instructor Internacional de la misma, deberán abonar un 10% más del valor de un curso. Ese importe que será destinado a la mencionada Asociación, les permitirá ser ingresados a una plataforma virtual de las mencionadas Escuela y Asociación donde cada alumno recibirá un código de acceso al sitio web https://emerhuil.wixsite.com/emerhuil para corroborar sus datos personales donde además, el certificado de curso a recibir al finalizar un curso, reflejará la validez internacional del mismo.
Que incluye el curso para la teoría y la práctica
- Un manual de curso de 140 páginas (por participante).
- Aula con un velamen de Paracaídas, equipos de Supervivencia, Búsqueda y Rescate (SAR) y Orientación (teoría y práctica).
- Terrenos naturales para la práctica.
- Equipos de supervivencia a préstamo como capas ponchos, machetes, etc. (práctica).
- Equipos de comunicaciones para emergencias como handies VHF, TE celulares, otros (práctica).
- Cartas topográficas y mapas de imagen satelital a diversas escalas.
- Botiquín de Primeros Auxilios.
- Asistencia personalizada durante todo el curso (teoría y práctica).
- Cobertura de seguro de accidentes del Paracadismo y los tres (3) días de la actividad práctica en el terreno.
- Un (1) certificado de curso.
- Video con filmación del salto en paracaídas del instructor con cada participante.
- Comida de despedida de curso a realizar en el Aeroclub de Lobos o un restaurante cercano (asado u otros).
El curso NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO salvo indicaciones a considerar por el Instructor.
Recomendación. No comprar equipos a utilizar en la práctica del curso como ser cuchillos de supervivencia, machetes, pedernales, silbatos, brújulas u otros, debido a que durante la clase teórica se les brindará información y recomendaciones acerca de que tipos de elementos serán los mas convenientes adquirir y en el caso que dispongan de algunos de ellos, pueden llevarlo a la clase teórica para su evaluación técnica.
Certificados de curso. A finalizar la MULTIAVENTURA, cada participante recibirá un (1) certificado perteneciente a NORTHLATITUDE donde constan las horas, días de las clases teórico/prácticas y el tipo de terreno agreste donde se realiza el mismo. Si bien Gabriel Esquivel, Director de Northlatitude ha sido reconocido como instructor internacional de Supervivencia "Honoris Causa" por S.I.W.A (Asociación Mundial de Instructores de Supervivencia) de Estados Unidos y España con matrícula de instructor IHC056, solo firmará el certificado como se indica a continuación (que además será firmado por un Paramédico e Instructor de la Cruz Roja Argentina):
-Instructor de Supervivencia y Orientación de NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N)
-Instructor Internacional de Supervivencia DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017 y 2018.
-Instructor de supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO con matrícula profesional EIDG009AE.
Quienes pueden asistir. No existen límites de edad (respecto a los menores, ver requerimientos mas abajo), nexo familiar, género masculino o femenino, grupos de amigos, país, religión, si practica o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Pueden asistir amantes de la naturaleza o quienes practican actividades deportivas, estudiantes de educación física, campamentistas, excursionistas, mochileros, montañistas, trekkers, corredores de carreras de aventuras, ciclistas, pescadores, guías de trekking y alta montaña, guías de turismo, exploradores, investigadores, scouts, kayakistas, conductores de vehículos 4x4, ingenieros, geólogos, empresas de aerolíneas comerciales, periodistas, corresponsales de guerra, personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, miembros de las Fuerzas de seguridad, civiles reservistas egresados del secundario de liceos militares, entre otros.
Requerimientos de la edad. Los menores de dieciocho (18) años de edad que deseen realizar el curso deben presentar una autorización firmada por sus padres y/o tutores como asimismo, deben ir acompañados de un mayor de edad que puede ser uno de sus padres o un tutor asignado por ellos, quienes también deben participar en el curso como alumno junto al menor de edad, abonarlo y además, entregar una autorización firmada por el o los padres del menor, indicando que lo acompañará y autorizará a ser su tutor en el curso.
Certificados médicos. Los participantes que asistan al curso deben entregarnos un certificado médico constando que poseen buena salud y se encuentran aptos para realizar las actividades del curso de supervivencia, el cual deben entregarlo al inicio de la clase teórica o al inicio de la clase práctica como última instancia. Quienes no presenten los certificados en los plazos mencionados, no podrán realizar la práctica del curso.
Requerimiento para participantes. En el caso que un participante abone el curso completo y solo realice la teoría no pudiendo realizar la práctica o no pudiendo asistir ni a la teoría ni a la práctica del curso por inconvenientes propios, para realizar el mismo nivel de curso en otras fechas, deberá abonarlo nuevamente.
Ex participantes que deseen realizar el curso nuevamente. Ex alumnos que deseen asistir nuevamente a este mismo nivel de curso, deberán abonarlo mediante un descuento del 15% del precio total.
Vestimenta y otros. Para la clase práctica se requiere usar vestimenta y calzado acorde al tipo de terreno del curso (consultar). Para la clase teórica y práctica se permite llevar birome (anotador no es necesario porque el manual de curso que se les entregará dispone de sufiente espacios en blanco para que realicen anotaciones).
Estacionamiento para vehículos. Para la clase teórica en Núñez, no se dispone de estacionamiento propio de forma que deberán estacionar sus vehículos en la calle frente al aula o en las cercanías o bien, estacionarlos en alguna cochera particular que hay en las cercanías. Para la clase práctica en Ezeiza, el predio de la práctica dispone de estacionamiento privado por el cual los administradores del lugar cobran un importe diario de $ 150 por vehículo, el cual se encuentra cuidado por personal que vive en ese lugar.
Vías de acceso para la clase teórica. Quienes se inscriban al curso, recibirán la dirección del aula de la clase teórica siendo que para llegar, la misma se encuentra ubicada cerca de los siguientes lugares:
A cinco cuadras de la Av. Libertador.
A tres cuadras de la estación de tren Nuñez de la línea Tígre.
A ocho cuadras de la estación de tren Congreso de Tucumán de la línea D.
Entre cinco y ocho cuadras del recorrido del metrobús que pasa por Av. Cabildo.
Traslado a la práctica
El traslado hacia el Aeroclub de Lobos para iniciar la práctica de la Multiaventura es por cuenta de cada participante aunque como usualmente se aconstumbra, existe la posibilidad que entre los participantes que disponen de vehículos, pueden combinar un horario y lugar de encuentro con quienes no dispongan de medios para acercarse a aeroclub de Lobos (aunque hay servicios de minibuses que parten desde Capital Federal directamente hacia Lobos -Consultar-).
Estacionamiento
Para la clase teórica en Núñez, no se dispone de estacionamiento propio de forma que deberán estacionar sus vehículos en la calle frente al aula o en las cercanías o bien, estacionarlos en alguna cochera particular que hay en las cercanías..
Para la clase práctica en Lobos, pueden estacionar sus vehículos dentro del predio del Aeroclub de Lobos sin cargo alguno.
Quienes pueden asistir
Quienes simplemente deseen instruirse con nosotros y por ello, no existe límite de edad, sexo, nexo familiar, grupos de amigos, religión, si practica o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Pueden asistir desde amantes de la naturaleza hasta quienes realizan actividades deportivas como estudiantes de educación física, campamentistas, mochileros, montañistas, trekkers, corredores de carreras de aventuras, ciclistas, pescadores, guías de trekking y alta montaña, guías de turismo, exploradores, investigadores, scouts, conductores de vehículos 4x4, ingenieros, geólogos, empresas de aerolíneas comerciales, periodistas, corresponsales de guerra, militares de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, mienbros de las Fuerzas de seguridad, reservistas de liceos, entre otros.
Instructores del curso
Gabriel Esquivel "Oso Blanco" – Instructor Internacional de Supervivencia DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017 y 2018 - Instructor de Supervivencia de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia - Reconocimiento como Instructor internacional de Supervivencia "Honoris Causa" por S.I.W.A (Asociación Mundial de Instructores de Supervivencia) de Estados Unidos y España con matrícula de instructor IHC056 - Ex Instructor Asociado de I.A.S.A (Asociación Internacional de Aventura y Supervivencia) de Costa Rica - Montanista - Militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina.
Norberto Iriarte Abregú - Instructor de Paracaidismo - Paracaidista militar - ex Comando del G.O.E. (Grupo de Operaciones Especiales) y Militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina.
Leonardo Malvasio - Paramédico e Instructor de la Cruz Roja Argentina.
|