CURSOS DE SUPERVIVENCIA ZONAS EXTREMAS BUSHCRAFT ORIENTACIÓN NAVEGACIÓN TERRESTRE Y GPS CON CARTOGRAFÍA BÚSQUEDA Y SALVAMENTO PRIMEROS AUXILIOS MONTAÑISMO PARACAIDISMO y JIU JITSU
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
Slide 9
Slide 10
Slide 11
Slide 12
Slide 13
previous arrow
next arrow
CURSOS CON RECONOCIMIENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL

Las capacitaciones que brindamos la ofrecemos dictar en Argentina, otras provincias y países de diversos continentes en idioma español e inglés como se indica a continuación:

SUPERVIVENCIA para ZONAS EXTREMAS con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre (en los niveles I-Inicial, II-Intermedio, III-Avanzado y IV-Intensivo)

ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones de Cartografía (Nivel Intensivo).

MULTIAVENTURA (Paracaidismo + Supervivencia + Orientación + Primeros Auxilios).

BUSQUEDA y SALVAMENTO (SAR)

JIU JITSU

Con respecto a la enseñanza de Primeros Auxilios, no se dictan como formato de cursos específicos, sino que, se dictan como nociones básicas dentro de los cursos de Supervivencia y la Multiaventura porque forman parte como técnicas enmarcadas en el PENTAGONO DE SUPERVIVENCIA de los cursos de Supervivencia y la Multiaventura.

NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N) ® Centro Argentino de Capacitación y Entrenamiento Nacional e Internacional es una empresa fundada por Gabriel Esquivel en forma privada, habiendo iniciado sus actividades en el mes de enero del año 2005.

Nuestra misión es brindarles una enseñanza de optimo nivel académico basados en estándares internacionales debido a que nuestras capacitaciones se encuentran integradas con programas y normas internacionales con el objetivo de instruirlos por medio de procedimientos y técnicas, de forma que puedan encontrarse en situación de desarrollar sus propias habilidades y resolver situaciones en diversos medios ambientes naturales agrestes y hostiles y por ello, nuestra enseñanza se comprende de un sistema dual comprendido por clases teóricas en aula y prácticas en diversos terrenos que incluyen análisis, planificaciones, diseños de estrategias y toma de decisiones claves para realizar actividades al aire libre sean del orden deportivo, de competición, de exploración, supervivencia u otras análogas. Nuestra idea primordial es ofrecerles una enseñanza integral basada en nuestras experiencias operativas porque disponemos del recurso humano idóneo constituido por profesionales instruidos, experimentados, certificados, matriculados y reconocidos en el ámbito nacional e internacional de diversos continentes, especializados para capacitarlos en Supervivencia para Zonas Extremas, Orientación, Navegación Terrestre y GPS con Cartografía, Búsqueda y Salvamento (SAR), Montañismo y Trekking, Jiu Jitsu y la Multiaventura que incluye al Paracaidismo + Supervivencia + Primeros Auxilios + Orientación. En lo que respecta a Primeros Auxilios, se dictan clases como nociones enmarcadas dentro de los cursos de Supervivencia, no en formato de cursos.

Asimismo, ponemos a disposición de ustedes la oportunidad de instruirlos en diversos lugares de Argentina y del extranjero, incluyendo otros continentes, como asimismo, capacitar a extranjeros en nuestro país siendo que Argentina posee una extensa diversidad de terrenos y climas constituidos por montañas, bosques, selvas, glaciares, desiertos, mares, ríos y otros, los cuales son conocidos por nuestros instructores y particularmente por Gabriel Esquivel quien no solo ha recorrido muchos lugares naturales conocidos de Argentina y en especial de la Patagonia Argentina sino que además posee una sólida experiencia de haber dictado cursos en idioma español e inglés en zonas de selvas, bosques y montañas de Buenos Aires, otras provincias y también en México, Colombia, Ecuador y Chile, quien además viajó a Estados Unidos para instruirse en un curso de supervivencia en zonas agrestes dictado integralmente en idioma inglés como últimamente viajó a Holanda (países bajos) a realizar entrenamientos en técnicas de supervivencia con un instructor internacional de bushcraft de ese país.

El alcance de nuestras capacitaciones incluye la comprensión de valores esenciales de amistad, entendimiento, logro de objetivos, liderazgo y trabajo en equipo, siendo una de nuestras premisas el respeto y el cuidado del medio ambiente. Somos precursores en Argentina y Sudamérica en el dictado de cursos en idioma español e inglés que, por intermedio de un novedoso sistema de cursos diseñado en ambos idiomas, ello ha permitido instruir a alumnos locales y extranjeros procedentes de América del Sur, América Central, América del Norte y Europa siendo que, para ello, pueden instruirse quienes así lo deseen, sin distinción de profesión, raza, edad, género, religión o creencias.

Acerca de nosotros y las actividades que dictamos

NORTHLATITUDE se encuentra constituido por un grupo de instructores debidamente entrenados, especializados, certificados y matriculados oficialmente en instituciones nacionales e internacionales en los diversos cursos que se imparten donde desde el mes de enero del año 2005 hemos brindado lo mejor para instruirlos siendo que nuestro staff de instructores se encuentra compuesto por civiles y militares de carrera (R) de la Fuerza Aérea Argentina. En lo que respecta a Gabriel Esquivel, es el Director de NORTHLATITUDE e Instructor de supervivencia y orientación quien eventualmente desarrolla actividades de montañismo y trekking. Desde el año 1984 es militar de la Fuerza Aérea Argentina, quien posteriormente de haber permanecido 21 años en actividad, especializado en Sistemas, Informática, Idioma Inglés y en un curso de Supervivencia General realizado en la III Brigada Aérea de Reconquista en la provincia de Santa Fe, fue por medio de NORTHLATITUDE que le permitió obtener un reconocimiento internacional cuando la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL lo seleccionó en cuatro (4) oportunidades para ser instructor de supervivencia y asesor técnico Discovery en Argentina para los programas de televisión DESAFIO DISCOVERY México (2015), DISCOVERY WHAT ON EARTH Inglaterra (2017), asesor técnico para la producción de DISCOVERY Naturaleza Extrema de canal 11 TELEFE Argentina (2018) y para la producción DISCOVERY Hacia lo Salvaje (2018) de canal 11 TELEFE Argentina, como asesor de supervivencia del actor Federico Amador. Asimismo, participó en algunos programas de televisión de Canal 13, Canal 11 TELEFE, Canal 7 Televisión Pública, Canal 2 América, Canal de la ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A), en los diarios La Nación, Infobae y en otros medios. Fue instructor del curso internacional de Supervivencia BLACK BEAR “I” JUNGLA organizado por una empresa de Ecuador en el año 2017 y es el primer ciudadano de Argentina en ser reconocido Instructor de Supervivencia “Honoris Causa” por S.I.W.A., que es la Asociación Mundial de Instructores de Supervivencia basada en Lakeland, Florida, Estados Unidos y España, que, si bien no pertenece a esa Asociación y no dicta sus cursos por decisión propia, mantiene ese reconocimiento público. En el año 2018 viajó a Atlanta y Florida en los Estados Unidos para instruirse en un curso internacional de supervivencia dictado en idioma inglés por Byron Kerns, ex instructor de Supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea de norteamericana.

En el año 2019 fue seleccionado en Sudamérica y Argentina por la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia para dictar el curso internacional DESAFIO SUPERVIVENCIA COLOMBIA en el Desierto de la Tatacoa de ese país durante tres (3) días, habiéndose instruido posteriormente en esa escuela como Instructor de Supervivencia Nivel I Básico y de Búsqueda y Rastreo, habiendo cursado con una intensidad académica de 159 horas teórico-prácticas en aula y en terreno de jungla de eses país. En el verano del año 2020, rindió las condiciones en la misma escuela colombiana, habiendo cursado con una intensidad académica de 200 hs. teórico-práctica en aula y terreno de jungla de ese país para ser certificado como Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la misma escuela y al inicio del año 2023, nuevamente fue certificado como Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia por la misma escuela.

Además, fue profesor de la materia supervivencia en la naturaleza en la E.A.A.M. (Escuela Argentina de Actividades de Montaña) ubicada en C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), como asimismo participó como instructor de supervivencia en el film internacional austríaco PARABELLUM, presentado en 40 festivales internacionales de cine, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Últimamente, en su segundo viaje a Estados Unidos a Atlanta y Florida, al finalizar el curso de supervivencia de tres (3) días en Florida el cual lo realizó con un esguince de tobillo, al siguiente y cuarto día viajó a la N.A.S.A (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) en el Centro Espacial Kennedy, donde almorzó con el astronauta ingeniero, físico y piloto Edward “Ed” Gibson, ex tripulante de la misión espacial norteamericana SKYLAB 4, a quien le realizó preguntas vinculadas con temas inherentes a aquellas técnicas de supervivencia y orientación que los astronautas deberían aplicar ante una emergencia que pueda suceder en una misión espacial como asimismo conoció el transbordador espacial Atlantis. En el año 2021 dictó el curso internacional SUPERVIVENCIA DESAFIO PERU a un grupo de participantes de ese país y últimamente en el mismo año, fue seleccionado en Norteamérica, Sudamérica y Argentina por una empresa de México para viajar y dictar un segmento de técnicas de supervivencia y orientación que incluyó el diseño de una carrera espartana, para el evento internacional CONQUISTADOR – Elite Community, realizado en zonas agrestes de San Miguel de Allende, en presencia de alumnos empresarios de México, Venezuela y Colombia.

Últimamente, en el año 2023 viajó a Holanda (Países Bajos) en el continente europeo, para realizar una misión empresarial/comercial donde realizó entrenamientos en técnicas de supervivencia, orientación y navegación terrestre por medio de travesías realizadas en terreno de dunas y bosques ubicados frente al mar del Norte siendo que, además, visitó en Palacio Real de los Reyes de Holanda en La Haya.

Por ello, todo ese conocimiento adquirido durante años en la naturaleza junto a la experiencia del staff de instructores que dirige, les será transmitido por medio de la enseñanza.

Es de particular agrado publicar la Resolución perteneciente a la Secretaría Académica de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, donde consta la certificación y respaldo académico a NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N) Centro Argentino de Capacitación y Entrenamiento Nacional e Internacional, de la cual soy su Fundador y Director, en virtud que nuestros cursos no solo tienen validez internacional sino que además poseen el aval y respaldo internacional de la mencionada escuela Colombiana, de la cual NORTHLATITUDE es Delegación Internacional y tiene un intercambio empresarial. Asimismo, antecede que por intermedio de la mencionada escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, fui seleccionado por la misma para dictar el curso internacional de supervivencia DESAFIO SUPERVIVENCIA COLOMBIA donde posteriormente, realicé dos (2) capacitaciones como instructor en ese país, como se indica a continuación:

Instructor Internacional de Supervivencia (Nivel I – Básico) y de Búsqueda y Rastreo, habiendo cumplido con una intensidad académica de 159 horas teórico-prácticas en aula y terreno de jungla de Colombia -matrícula internacional de instructor EIDG005AE- (año 2019).

Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia, habiendo cumplido con una intensidad académica de 200 horas teórico-prácticas, también realizadas en aula y terreno de jungla de Colombia -matrícula internacional de instructor EIDG009AE- (verano del año 2020).

Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia (2023).

En el mes de marzo del 2019, había sido instructor del curso internacional mencionado en el primer párrafo, el cual fue organizado por la escuela DRAGONES DEL GOLFO y por la cual había sido seleccionado en Sudamérica y Argentina por esa escuela en calidad de Director de NORTHLATITUDE, Instructor de Supervivencia y Asesor Técnico de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL en cuatro (4) oportunidades en los años 2015, 2017 y 2018 (elegido por Discovery de México, Inglaterra y Argentina) y como Militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina, curso que finalmente dicté en el Desierto de la Tatacoa, Colombia, los días 1, 2 y 3 de marzo.

Asimismo, al finalizar ese evento internacional, al día siguiente fui gentilmente invitado a ser uno de los expositores en la Universidad de CORHUILA de Neiva, para exponer acerca de temas vinculados a técnicas de supervivencia del PENTAGONO de SUPERVIVENCIA. De esta forma, queda reflejada la validez y reconocimiento internacional de los cursos que dictamos en NORTHLATITUDE en lo que respecta a Supervivencia, Orientación, Navegación Terrestre y GPS con Cartografía y la Multiaventura (que incluye a las actividades conjuntas de Paracaidismo + Supervivencia + Orientación y Primeros Auxilios), para zonas extremas de bosques, selvas, islas, montañas, desiertos, zonas frías, etc.

 Para finalizar, extiendo mi especial agradecimiento a las autoridades académicas de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO, al Señor Director y Rector, Juan Pablo Campo Gómez y a la Señora Directora Académica, Cindy Carolina Urueta Tuiran, por haberme brindado su entera confianza en ámbito profesional por la cual ambos, DRAGONES DEL GOLFO y NORTHLATITUDE, nos comprometemos a seguir capacitando conjuntamente en el orden nacional e internacional.

Los pagos se pueden realizar de la siguiente forma:

Efectivo (seña en la charla previa y el resto al inicio de la clase teórica/práctica)

Transferencia bancaria por CBU, Mercado Pago, Western Union, Paypal u otras.

El alumno al finalizar de abonar integralmente el curso recibirá una factura del tipo “C».

Pueden consultar otras formas de pago como asimismo brindamos facilidades de pago.

Las clases teóricas las dictamos en Perú 858, San Telmo (C.A.B.A) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina como anteriormente las dictamos en aulas de Palermo y Núñez.

Asimismo, brindamos la oportunidad de instruirlos en otros lugares de Argentina o países, siendo que en la actualidad ya dictamos diecinueve (19) cursos en diversas provincias de Argentina, incluyendo dos cursos en la Patagonia y otras capacitaciones y entrenamientos dictados y brindados en Estados Unidos, México, Holanda (Países bajos), Colombia y Ecuador.

Disponemos de experiencia para dictarlos en los ámbitos nacional e internacional siendo que para el dictado de los mismos disponemos del recurso humano idóneo y el soporte logístico necesario para gestionar previamente un curso que permita trasladarnos hacia donde necesiten cumplir con sus requerimientos y expectativas.

Para aquellos particulares, organizaciones, instituciones, empresas, consultoras internacionales, multinacionales u otros que necesiten contratar nuestros servicios profesionales en Argentina o el extranjero, se requiere que una vez gestionado el dictado de un curso, nuestra permanencia en esos lugares de destinos deben ser con un mínimo de tres (3) días de forma que nos permita recabar información y realizar un reconocimiento de terreno antes del dictado de alguna capacitación.

NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N)
San Telmo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) / t
eléfono de línea: (+54) 911 20953882
Celular (whatsapp y telegram) (+54) 911 35059141
Argentina – info@northlatitude.com.ar

CEO: Gabriel Esquivel – Director y Coordinador General

Mi presentación

Mi nombre es Gabriel Esquivel, soy Fundador, Director y Coordinador General de NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N), Centro Argentino de Capacitación y Entrenamiento Nacional e Internacional, habiendo dictado mi primer curso en Argentina en el mes de enero del año 2005. Nací en C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y les doy la bienvenida a este Centro, el cual diseñé con el objetivo de brindar una enseñanza con proyección y alcance nacional e internacional por medio de las capacitaciones que dicto en idiomas español e inglés en nuestro país y en el extranjero. Northlatitude se encuentra comprendido por un grupo de instructores civiles y militares de carrera (R) de la Fuerza Aérea Argentina y nuestra misión es ofrecerles una enseñanza integral y de calidad para poder cumplir con sus expectativas porque disponemos del recurso humano y profesional idóneo para llevarlas a cabo por medio del dictado de cursos en diversos niveles sobre “SUPERVENCIA para ZONAS EXTREMAS con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre”, “ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con CARTOGRAFIA”, BUSQUEDA y SALVAMENTO (SAR)”, “MONTANISMO y TREKKING” y una combinación de actividades llamada “MULTIAVENTURA”, que incluye al Paracaidismo + Supervivencia + Primeros Auxilios + Orientación (con respecto a Primeros Auxilios, se dictan como nociones dentro de los cursos de Supervivencia, no en la formalidad de cursos), los cuales llevamos a cabo en terrenos agrestes y hostiles de zonas de junglas, bosques, desiertos, islas, montañas, etc. en cualquier época del año y clima, siendo que además algunos miembros somos montanistas. Disponemos de experiencia profesional para transmitirles nuestros conocimientos siendo que además de los cursos regulares que dictamos, ofrecemos diseñarlos a la medida de sus necesidades, en forma grupal o individual.

Desde el año 1984 soy Militar de la Fuerza Aérea Argentina, actualmente (R) con el grado de Suboficial Auxiliar, perteneciente a la Promoción XXIV de la ex E.S.F.A.E, habiendo realizado numerosas capacitaciones durante mi vida militar en actividad en idioma Inglés, Informática, Conducción de Personal y Grupos Humanos, Oratoria Moderna, Influencias Políticas de los Estados Unidos y Sudamérica, Geopolítica Internacional y de Argentina, Evolución y Desarrollo de la Historia Militar Moderna, Protocolo Diplomático, Oficial y Ceremonial en las Relaciones Públicas, Abreviado de Defensa Nacional, Filosofía, Dibujo, Supervivencia, Orientación, Montanismo, Trekking y Travesías, Primeros Auxilios, entre otros. En la Fuerza Aérea mi especialidad es la de Sistemas, Computación y Estadísticas, donde al recibirme fui asignado a la ex VII Brigada Aérea de helicópteros de Morón y posteriormente al Edificio Cóndor, sede del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (E.M.G.F.A.A), la Dirección de Informática Operativa (un anexo de guerra electrónica), la Dirección General de Investigación y Desarrollo, Plan Nacional de Radarización, durante dos meses como profesor de un sistema de control de planes de vuelo en el A.C.C. del Aeropuerto de Ezeiza, Dirección de Personal y la Dirección de Comunicaciones (D.I.C.O.M). Además, participé en el diseño de gráficos básicos de consolas para el Control de Tránsito Aéreo Nacional y en los años 1996 y 1997 estudié la carrera Licenciatura en Informática en una conocida Universidad privada de Buenos Aires donde al inicio de 1998 al no recibir más la media beca para continuar con mis estudios, decidí cambiar libros por viajes y conocer la naturaleza.

En virtud de ello, a partir de ese año gradualmente inicié actividades en el ámbito del montanismo y trekking, donde participé en algunas expediciones y ascensos en zonas de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén y Córdoba, habiendo recorrido bellos lugares de la Patagonia Argentina que incluyeron circuitos de trekkings, inclusive travesías sobre glaciares como el Perito Moreno, cerro Torre y Martial y aproximaciones a otros como el Huemul, etc. En lo que respecta al montanismo, logré llegar a muy pocas cumbres, siendo la más alta la del cerro Vallecitos de 5.470 m.s.n.m (Metros Sobre el Nivel del Mar), el 17 de enero del año 2003 aunque si realicé muchos trekkings. Asimismo, una de las razones por la cual decidí ingresar al mundo del montanismo es porque anteriormente había pensado realizar un curso para recibirme como paracaidista como el primo de mi madre Zulma, es decir, mi tío-primo Daniel Esquivel (Q.E.P.D) pero debido a que ciertas circunstancias no permitieron que lo realice, busqué la forma de llevar algo en mi espalda, es decir, como los paracaidistas llevan su contenedor (mochila) que alberga un paracaídas, el principal y otro de reserva o emergencia, busqué la forma de llevar algo en mi espalda y lo encontré en una mochila de montanismo. Esas experiencias, sumadas a que en 1999 ya me había recibido como instructor de supervivencia en Argentina, originó un proyecto propio que fue prosperando en el tiempo mediante el desarrollo y optimización de recursos personales y técnicos profesionales para comenzar a dictar capacitaciones hasta convertirse en la realidad de lo que hoy es NORTHLATITUDE. El esfuerzo que he realizado me ha permitido obtener con el tiempo un gran nivel de prestigio y reconocimiento en los ámbitos nacional e internacional, por ejemplo, al ser seleccionado durante (4) periodos en los años 2015, 2017 y 2018 por la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL (desde Discovery de México, Inglaterra y Argentina) como instructor de supervivencia y asesor técnico en Argentina para programas internacionales de televisión, entre otros logros como mi participación como instructor de supervivencia en el cine internacional, precisamente en la película PARABELLUM dirigida por un director de cine Austriaco, presentada en 40 festivales internacionales de cine, incluyendo el festival internacional de cine de Mar del Plata, Argentina.

Dos razones en parte me motivaron e impulsaron a iniciar Northlatitude y para ello, en parte tomé como referencia dos buenos ejemplos, en primer lugar el de mi tío-primo Daniel Esquivel (Q.E.P.D), quien en el año 1974 fue campeón mundial de paracaidismo en altura con muchos otros logros nacionales e internacionales obtenidos, sumado a su calidad de gran persona y en segundo lugar, mi entrenamiento militar en la Fuerza Aérea Argentina, donde en mi primer destino, la ex VII Brigada Aérea de Morón en Buenos Aires, conocí a muchos camaradas, verdaderos expertos comandos de las Fuerzas Especiales, algunos VGM (Veteranos de Guerra de Malvinas) como de otras especialidades, todos ellos muy profesionales.

En lo que respecta a mis antecedentes familiares, nací en el Hospital Aeronáutico Central de la Fuerza Aérea Argentina en C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), crecí, me eduqué y estudié en tres ciudades de Buenos Aires que progresivamente fueron formando mi crecimiento desde que era menor, y me refiero a El Palomar, Haedo y Ramos Mejía en la provincia de Buenos Aires (estudié la primaria en el colegio Sagrado Corazón de Jesús EMAUS, considerado en su momento uno de los mejores de Buenos Aires) donde además, en la década del 90 viví unos años en Palermo (C.A.B.A), frente al Lawn Tennis Club. Crecí en una familia constituida por mi padre Oscar (Q.E.P.D) quien era militar de la Fuerza Aérea Argentina, nacido en Diamante, provincia de Entre Ríos y mi madre Zulma Gladys Esquivel, nacida en Casilda, provincia de Santa Fe, educada en la ciudad de Ramos Mejía y quien se había formado en el entorno de una familia de industriales donde de ella, sus tres hijos a quien dio luz, quien suscribe y mis hermanos menores, Sergio Christian (Q.E.P.D) y Claudio, recibimos la mejor educación, amor y valores de ejemplo en lo que respecta al estudio, trabajo, sacrificio, esfuerzo, humildad, etc., porque ella desde que éramos muy chicos continuamente nos transmitía con un inmenso amor como su padre, mi abuelo, sus tíos, mis tíos-abuelos y sus primos, mis tíos-primos, se esmeraban incansablemente trabajando y buscando la forma de crear, elaborar, mejorar y optimizar recursos para ofrecer el mejor producto que vendían quienes con el sacrifico de años, se posicionaron como líderes en el mercado que eran parte. Parte de ello es el lineamiento biológico familiar, cultural y hereditario que seguimos o al menos, sigo por mi parte como hijo, nieto y sobrino. Siempre recuerdo el particular afecto de educación, consejos y amor recibidos por mis abuelos maternos, Pedro Ángel Esquivel y Clara Yannone de la ciudad de Casilda en la provincia de Santa Fé, quienes con los años vivieron en la ciudad de Ramos Mejía (donde mis padres contrajeron matrimonio), la ciudad de mi madre, tías y abuelos. También mis afectos a mis tíos-primos biológicos, René Esquivel e hijos, Daniel Esquivel (Q.E.P.D) e hijos y Omar Esquivel, mis tíos-abuelos Chiquita de Benbenga y Pepe y, mi madrina Nené.

Soy sobrino-primo por parte de madre, del Príncipe Pedro Giannone Ischitella, ex sacerdote en Italia (quien tuvo acceso al Vaticano), quien reside en Bruselas, Bélgica y que con documentos auténticos de archivos de los años 1200 y 1800, nos acreditan ser de origen noble por ser uno de los últimos descendientes de la familia Giannone de Majoribus, Nobles Patricios de Bitonto, Barones de Loseto, Condes Palatinos de Acri, salidos de la antigua y nobilísima familia Caracciolo, descendientes de la dinastía de los Cumas. Ello forma parte del contexto de información de las raíces biológico-cultural de mis antepasados y mi actual familia siendo que si bien el gobierno no reconoce oficialmente que un ciudadano argentino sea noble o reconocido así, no interviene en el ámbito privado al cual pertenecemos.

Con el transcurrir de los años, NORTHLATITUDE ha ido creciendo gradualmente siendo que fuimos seleccionados para instruir a alumnos de Buenos Aires, C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y otras provincias de Argentina como también de otros países de Sud América, Centro América, Norte América y Europa, entre ellos, escuelas, grupos scouts, empresas nacionales e internacionales, instituciones civiles, militares y de seguridad, consultoras internacionales, para las conferencias TED, etc., como asimismo fuimos elegidos por empresas, escuelas e instituciones internacionales de México, Colombia, Ecuador y Perú para brindar capacitaciones en jungla, desierto y otras zonas agrestes de esos países, que incluye un curso de supervivencia que realicé como alumno en Estados Unidos.

NUESTROS CURSOS

SUPERVIVENCIA para ZONAS EXTREMAS con nociones básicas de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre

Curso de cuatro Niveles
Esta capacitación ha sido diseñado para transmitirles conocimientos en técnicas de supervivencia que incluyen nociones en orientación y primeros auxilios para ser aplicadas ante una emergencia de perderse en terrenos agrestes y hostiles de bosques, selvas, islas, desiertos, montañas y otros.

ORIENTACIÓN,
NAVEGACIÓN TERRESTRE y
GPS con nociones
de Cartografía

Curso de un solo Nivel
Esta capacitación ha sido diseñada para transmitirles conocimientos de orientación y navegación terrestre que les permita diseñar su propia travesía en diversos terrenos agrestes y hostiles utilizando brújulas, navegadores satelitales GPS, altímetros y cartas topográficas que deberán analizarla por medio de su lectura para estudiar el terreno y poder aplicar técnicas de orientación.

MULTIAVENTURA (Paracaidismo, Supervivencia, Orientación y Primeros Auxilios)

Curso de un solo Nivel
Esta capacitación ha sido diseñada para transmitir conocimientos combinados en saltos en paracaídas y técnicas de supervivencia, orientación y nociones de primeros auxilios para ser aplicadas ante una emergencia de perderse en un momento y lugar inesperado en zonas remotas agrestes y hostiles.

INSTRUCTOR
GABRIEL ESQUIVEL

INSTRUCTOR de SUPERVIVENCIA y ASESOR TECNICO DISCOVERY CHANNEL DURANTE CUATRO (4) PERIODOS EN 2015, 2017 Y 2018 / INSTRUCTOR INTERNACIONAL Y FORMADOR DE INSTRUCTORES de SUPERVIVENCIA de la ESCUELA INTERNACIONAL DRAGONES DEL GOLFO de COLOMBIA / INSTRUCTOR DE ORIENTACION, MONTANISTA Y AVENTURERO / MILITAR (R) FUERZA AEREA ARGENTINA. 

galería de imágenes de nuestros cursos

Desde el mes de enero del año 2005 iniciamos nuestra trayectoria en el ámbito nacional e internacional, lo que implica una cantidad innumerable de imágenes de nuestros cursos y alumnos de Argentina, Estados Unidos, México, Holanda, Colombia, Ecuador y de otros países de Sud América, Centro América y Europa.

Por ello, te invitamos a ver mas imágenes clickeando en el botón de cada galería.

× Consultar