ORIENTACIÓN NAVEG. TERRESTRE y GPS

Orientación Navegación Terrestre y GPS con Cartografía para zonas agrestes (NIVEL INTENSIVO)

Objetivos de este curso internacional

El presente curso de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones de Cartografía (Nivel intensivo), ha sido diseñado con el objetivo de transmitirles conocimientos referentes a técnicas de orientación y navegación terrestre principalmente, que incluyen el uso de brújulas, navegadores satelitales GPS, cartas topográficas y el altímetro, siendo que además, aprenderán a conocer la conformación de las cartas de navegación para poder planificar la propia travesía durante una expedición en zonas montañosas, mediante un trekking en cerros, al participar en una competición de carreras de aventuras o para desarrollar otras actividades similares en la naturaleza, en terrenos agrestes y hostiles caracterizados por montañas, desiertos, selvas, bosques, islas u otros.

Desde el inicio, recibirán introducción acerca de ciertas definiciones de esencial importancia como lo representa la cartografía, topografía, geodesia, coordenadas geográficas y planas, meridianos y paralelos, datos de longitud y latitud en grados, minutos y segundos, conocer la ubicación espacial de los puntos cardinales norte (0°), este (90°), sur (180°) y oeste (270°) = (360°) en la carta y en el terreno, coordenadas geográficas, concepto de cartas topográficas, escalas a 1:50.000, 1:100.000 y otras, diferencias y objetivos de cartas topográficas y de imagen satelital, planimetría y altimetría, cálculo de distancias en las cartas y el terreno, tiempos de marcha, curvas de nivel, nortes geográfico, magnético y cartográfico, etc, cálculo de actualización magnética, waypoints, etc., y una vez que hayan adquirido ese conocimiento previo, ello les permitirá a analizar datos relevantes de una carta topográfica para comenzar a tomar decisiones y seleccionar el mejor camino a recorrer en una travesía siendo que además, les enseñaremos a preparar una estrategia acorde a sus necesidades. Asimismo, aprenderán no solo a interpretar la información que aportan las cartas topográficas para conocer la conformación de sus elementos naturales y artificiales sino que, para ello, mediante su lectura, aprenderán a conocer la configuración del terreno con sus características físicas, altitudes y distancias de una zona montañosa por ejemplo, siendo que además, les enseñaremos una técnica de triangulación que realizando unos sencillos cálculos, podrán saber en qué lugar se encuentran en la carta y el terreno y, para finalizar, aprenderán a diseñar un diagrama de navegación terrestre sobre la carta que significa dibujar un itinerario, de forma que puedan dar inicio a la propia travesía en un terreno usando brújulas y navegadores satelitales GPS, entre otros.

Esta capacitación posee las modalidades teóricas en aula y práctica en el terreno debido a que se dictarán por medio de cuatro (4) clases, tres (3) teóricas en aula de San Telmo, Capital Federal y una (1) práctica en terrenos agrestes privados en Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires, próximo al aeropuerto de Ezeiza. Las clases teóricas serán dictadas los días sábados en dos clases de seis (6) hs. cada una tercera de tres (3) horas y la práctica, se dictará un día domingo desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde que además incluye, ejercicios con cartas topográficas y otros, donde deberán ejercitar con sus primeras habilidades mediante el uso de brújulas, GPS y lectura de cartas para familiarizarse con su uso y comenzar a adquirir experiencia. Al inicio del curso, se les entregará de un (1) manual de 100 páginas con información bibliográfica actualizada y será dictada por Gabriel Esquivel, Fundador y Director de NORTHLATITUDE desde el año 2005, cinco (5) veces instructor y asesor técnico de supervivencia de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL (seleccionado por Discovery de México, Inglaterra y Argentina en los años 2015, 2017, 2018 y 2024), incluyendo como instructor DISCOVERY MAX (HBO) WARNER BROS de la producción “SUPERVIVENCIA AL DESNUDO” Latinoamérica 2024, Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, Montanista desde el año 1998 y Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde el año 1984, actualmente (R), quien además, dictó dos (2) cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, uno incluyendo técnicas de supervivencia, en alta montaña de Vallecitos, Cordón del Plata, en la Pcia. de Mendoza, en cerros de Rada Tilly en la Pcia. de Chubut, Patagonia Argentina y otros de supervivencia en zonas de bosques, junglas, islas y desiertos. Además, realizó diversos trekkings y travesías en cerros y glaciares de la Patagonia Argentina y chilena, con capacitaciones, entrenamientos y otras actividades comerciales/empresariales en idiomas español e inglés en Colombia, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, México, Canadá, Holanda, Suecia y Alemania, incluyendo un almuerzo con un astronauta en la NASA (Centro Espacial Kennedy) y visita al TRANSBORDADOR ESPACIAL ATLANTIS en Estados Unidos.

Para estas clases disponemos de un stand con equipos de brújulas, GPS, notebook y un proyector de audiovisuales como, asimismo, en esta capacitación conocerán información concerniente a ciertos programas para usar cartografía digital, como el Google Earth, Map Source y otros y el uso interactivo con computadoras.

Existen diversos motivos porque la cual nos eligieron para instruirse y mayormente, quienes han participado en salidas a la naturaleza en una expedición en alta montaña, travesías y trekkings por diversos cerros, quienes participaron en competencias de carreras de aventuras, incluyendo quienes decidieron emprender salidas en Argentina y en el extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, etc., para realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc. Este curso es de esencial importancia para quienes circundan en la naturaleza con mayor o menor frecuencia y cualquier persona que reúna las condiciones puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican actividades deportivas al aire libre o en lugares cerrados. Asimismo, pueden asistir deportistas, montanistas, guías de alta montaña, guías de trekking, trekkers, corredores de carreras de aventuras, geólogos, guarda parques, ciclistas, profesores y estudiantes de educación física, militares de las Fuerzas Armadas, personal de las Fuerzas de Seguridad, campistas, kayakistas, scouts, reservistas, liceístas, como, asimismo, pueden realizarlo otras personas que precisamente no ejerzan esas profesiones o simplemente quienes no estén directamente involucrados en contacto con la naturaleza pero que sí, consideren formarse.

Instruirlos de acuerdo a altos estándares de calidad con reconocimiento nacional e internacional de NORTHLATITUDE de Argentina, siendo que hemos firmado una alianza estratégica empresarial internacional con la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia para oficializar nuestras capacitaciones. Debido a que desde enero del año 2005 disponemos de la solidez del recurso humano, profesional, el soporte logístico necesario y experiencia para instruirlos en idiomas español e inglés donde deseen, nuestro objetivo esencial es ofrecerle una capacitación a la medida de sus requerimientos y que cumpla con sus expectativas propuestas.

NORTHLATITUDE solo instruye en técnicas de Orientación, no habilita a los participantes a dictar cursos de orientación.

En nuestros cursos se cumplen protocolos sanitarios vigentes.

Reunión previa e inscripción en (C.A.B.A) – martes a las 17 hs. (fecha a confirmar en breve). 

La finalidad es brindar información personalizada referente  a la capacitación y se llevará a cabo a las 17 hs. en el restaurante «La Opera», ubicado en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo mediante el abono el completo o señarlo para reservar lugar, en efectivo o por medio de transferencia bancaria. Los interesados que no puedan asistir a esta reunión, deberán comunicarse preferentemente por teléfono o por e-mail a info@northlatitude.com.ar para inscribirse, a quienes se les brindará un Nro. de CBU, Mercado Pago, PayPal, Western Union u otro medio de pago. La reunión es gratuita y tiene una duración promedio de 30 minutos. Quienes necesiten reunirse antes o después de las 17 hs., deben avisar con tiempo para coordinar un horario.
Una vez finalizado el abono completo del curso, recibirán una factura del tipo “C”.

Teléfonos de contacto. Línea +54911 20953882 y celular +54911 35059141 (whatsapp y telegram).

Primera clase teórica en aula de San Telmo (CABA) –  sábado de 11 a 16 hs. (fecha a confirmar en breve).

La primera clase será dictada en Perú 858, San Telmo (C.A.B.A), Ciudad de Buenos Aires, donde cada participante recibirá un manual de 108 páginas con material bibliográfico actualizado. Durante la clase habrá tiempos intermedios para descansos de 15 minutos donde se dispone de servicio de baños y pueden consumir bebidas y alimentos, pudiendo llevar las propias o comprarlas a una cuadra del aula. En las calles Perú y Estados Unidos hay un estacionamiento pago para quienes asistan con sus vehículos siendo que a veces, es posible estacionar frente al lugar del aula sin costo alguno. En esta clase se dictarán temas referentes a Cartografía, Orientación, Navegación Terrestre, Cartas topográficas y brújulas, entre otros temas (para mas información, ingresar a «Síntesis de las actividades teórico-prácticas del curso»).

Segunda clase teórica en aula de San Telmo (CABA) – sábado de 11 a 16 hs. (fecha a confirmar en breve).

La segunda clase será dictada en Perú 858, San Telmo (C.A.B.A), Ciudad de Buenos Aires. Durante la clase habrá tiempos intermedios para descansos de 15 minutos donde se dispone de servicio de baños y pueden consumir bebidas y alimentos, pudiendo llevar las propias o comprarlas a una cuadra del aula. En las calles Perú y Estados Unidos hay un estacionamiento pago para quienes asistan con sus vehículos siendo que a veces, es posible estacionar frente al lugar del aula sin costo alguno. En esta clase se seguirán dictando temas referentes a Cartografía, Orientación, Navegación Terrestre, Cartas topográficas y brújulas, entre otros temas, siendo que algunos temas serán una ampliación de la primera clase junto a temas nuevos propios de esta segunda clase (para más información, ingresar a «Síntesis de las actividades teórico-prácticas del curso»).

Tercera clase teórica en aula de San Telmo (CABA) – sábado de 11 a 14 hs. (fecha a confirmar en breve).

Esta tercera clase teórica será dictada en Perú 858, San Telmo (C.A.B.A), Ciudad de Buenos Aires, donde se seguirán dictando temas referentes a Cartografía, Orientación, Navegación Terrestre, Cartas topográficas y brújulas, entre otros temas aunque el mayor tiempo de enseñanza estará enfocado a temas relacionados con los navegadores satelitales GPS (Sistema de Posicionamiento Global), su creación y diseño, objetivos, la constelación de satélites espaciales que la compone, su arquitectura y función, el vínculo de los satélites con los receptores satelitales en tierra, su uso, programas y su empleo alternativo con programas de PC como Map Source, Oxi Explorer, etc. Particularmente, aprenderán la relación de uso de los GPS con las cartas topográficas y las brújulas, como asimismo los altímetros, para realizar una travesía en diversos terrenos agrestes, etc. (para más información, ingresar a «Síntesis de las actividades teórico-prácticas del curso»).

Cuarta clase de ejercicios en hojas, cartas y práctica en terreno de Ezeiza (Pcia. de Bs. As) – domingo de 10 a 18 hs. (fecha a confirmar en breve).

La práctica será dictada en terrenos agrestes perteneciente a un Centro Privado en Ezeiza, donde realizarán ejercicios teóricos-prácticos que incluyen una travesía diurna y nocturna (con respecto a la práctica nocturna, queda condicionada a la fecha del curso). El tiempo de almuerzo será de una hora ya que el predio dispone de un restaurante aunque pueden llevar su propia vianda de alimentos.

  • Orientarse – Posicionamiento – Dirección.
  • Puntos cardinales. Ubicación espacial geográfica (en el terreno y la carta) de los puntos Norte, Este, Sur y Oeste.
  • Cartas topográficas y de imagen satelital. Introducción, objetivos y diferencias.
  • Cartografía. Conceptos básicos, técnicos y construcción de cartas topográficas a escalas 1:25.000, 1:50.000 y otras – Coordenadas geográficas – Localización de un punto en la carta y el terreno.
  • Orientación y Navegación Terrestre. Conceptos básicos y aplicaciones por métodos artificiales, naturales, diurnos y nocturnos en el terreno – Métodos de orientación – Tipos de norte como real, magnético y de coordenadas – sus diferencias y aplicaciones.
  • Topografía. Estudio del terreno en lo que respecta a sus formas físicas por medio de los datos de Planimetría (relieve del terreno) y Altimetría (conocimiento de diversas altitudes por medio de curvas de nivel) en la carta topográfica – Estudio del terreno en lo que respecta a su diversidad como llanura, montes, montañas, cerros, selvas, desiertos, zonas glaciarias y otras – Peligros objetivos y subjetivos a tener en cuenta al momento de iniciar una travesía – Diferencia y aplicación de distancias plana y real.
  • Planimetría. Definición – Equidistancia – Fórmulas – Distancias en la carta y el terreno – Formas manuales de determinar distancias en la carta – Instrumentos de medición en la carta – Coordenadas geográficas y polares – Determinación de las coordenadas de un punto.
  • Altimetría. Definición – Sistemas de proyección altimétrica – Curvas de nivel – Estudio de pendientes – Configuración del terreno – Teorema matemático para conocer distancias reales en terrenos de montañas.
  • Curvas de nivel. Estudio del relieve y altitudes (cotas de altura) en terrenos montañosos u otros similares – Importancia de las curvas de nivel para conocer la altitud del terreno – Ejercicio de identificación del terreno.
  • Posicionamiento. Cálculo de la propia posición geográfica en la carta y el terreno, aplicando diversos sistemas de triangulación (intersección), entre otros.
  • Diagrama de Navegación Terrestre. Diseño de un diagrama de navegación terrestre (DNT) preliminar en la carta para poder llevar a cabo una travesía en el terreno.
  • Distancias y tiempos de marcha. Conocimiento de datos para calcular distancias y tiempos de marchas en diversos terrenos (método de pasos simples y dobles).
  • Brújula. Introducción a los tipos de brújulas -cartográfica y lensática-, constitución, formas de uso para orientarse, marcar rumbos y seguir direcciones en el terreno, entre otros – Cuidados en el terreno – Como debe usar la brújula el navegante – Tipos y modelos apropiados para la navegación en el terreno de acuerdo al tipo de actividad a llevar a cabo.
  • Altímetro. Introducción y su uso en diversos terrenos.
  • Navegador Satelital GPS. Definición – Que es un GPS y que elementos lo componen – Constelación GPS y su funcionamiento – Importancia del uso combinado del navegador satelital GPS en la navegación con brújula y carta topográfica o sin estos elementos – Arquitectura del sistema GPS, formas básicas de uso, diseño de rutas por medio de grabación de waypoints a determinarse tanto en el terreno (in situ) como por medio del cálculo de coordenadas geográficas de longitud y latitud (en forma remota) – como localiza el GPS la propia ubicación en el terreno – Importancia del uso del GPS en el Diagrama de Navegación Terrestre (DNT) – otros.
  • Carta topográfica, Brújula y GPS. Importancia de su uso combinado de los tres elementos para realizar la travesía.
  • Map Source. Uso básico de esta herramienta de Garmin para añadir o actualizar mapas en un navegador satelital GPS y para planear una ruta desde una PC, encontrar lugares de interés, transferir tracks y ver mapas desde la Computadora Personal.
  • OxiExplorer. Uso de este software de navegación y mapeo para Windows, como programa para trabajar con navegadores GPS.

Consultar en nuestra Website, en la sección «Cursos – Cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS».

(Pesos argentinos) $ 100.000 para argentinos y extranjeros o su equivalente en moneda extranjera de dólares o euros. 

Dólares U$S 350 ó Euros € 350 para extranjeros no residentes en Argentina (a dictarse en idioma español o inglés).

Descuento por grupos. Familiares, amigos, etc (consultar).

Cursos personalizados. Son exclusivos para una o dos personas y tienen un precio diferente, a dictarse en idioma español y/o inglés (consultar).  

Formas de pago. Efectivo (seña en la charla previa y el resto al inicio de la clase teórica/práctica), transferencia por CBU, Mercado Pago, PayPal o Western Union (para extranjeros). Consultar por otras formas de pago.

Mención de honor. Aquellos participantes que haya finalizado tres (3) cursos en NORTHLATITUDE, sean de Supervivencia y Orientación (en cualquiera de sus niveles) o la Multiaventura (Paracaidismo + Supervivencia + Orientación + Primeros Auxilios), recibirán una (1) MENCION DE HONOR en virtud del esfuerzo que realizaron en las capacitaciones.

  • Un (1) manual de curso por participante el cual consta de 140 páginas con material bibliográfico completo y actualizado.
  • Aula para la clase teórica con elementos de ayuda a la Orientación y GPS.
  • Brújulas cartográficas, lensáticas, etc.
    Cartas topográficas en escalas 1:25.000, 1:50.000, 1:100.000 y otras y mapas de imagen satelital.
  • Navegadores satelitales GPS.
  • Proyector de audiovisuales.
  • Elementos de escritura (reglas, transportadores, calculadoras, etc).
  • Ejercicios de clase utilizando cartas topográficas a escala real y hojas de trabajo.
  • Una (1) notebook para usarse con programas interactivos.
  • Terreno agreste para las actividades prácticas al aire libre.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Asistencia personalizada durante todo el curso (teoría y práctica).
  • Ingreso al predio de la práctica.
  • Cobertura de seguro de accidentes para la práctica en el terreno.
  • Un (1) certificado de curso.

Si el curso se suspende por alguna circunstancia, el instructor considerará reprogramar una nueva fecha de dictado del mismo, previo aviso y acuerdo con los participantes.

El curso NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO salvo indicaciones a considerar por el Instructor.

No comprar elementos a utilizar en la práctica como ser brújulas y/ navegadores satelitales GPS, debido a que en la clase teórica recomendaremos que marcas y modelos serán los más convenientes adquirir y en el caso que tengan brújulas y GPS, pueden llevarlo a la teoría para una evaluación técnica.

Al finalizar la capacitación, cada participante recibirá un (1) certificado con aval y reconocimiento internacional donde consta lo siguiente: “Curso de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones de Cartografía” (Nivel Intensivo), con los nombres/s, apellido/s y número de documento del alumno, cantidad de horas teóricas dictadas en aula, tiempo en días dictados en la práctica y tipo de terreno donde se realizó el curso (por ejemplo, bosque, selva, isla, desierto, montaña, zonas frías, etc). Asimismo, para recibir el certificado que acredite la finalización del curso, cada participar debe finalizar las clases teóricas y prácticas y si no cumple con estos requisitos, no puede recibir el mencionado certificado.

Las certificaciones poseen el reconocimiento y aval internacional de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y de NORTHLATITUDE de Argentina, de la cual el Director de Northlatitude es Instructor certificado por la escuela colombiana, la cual se encuentra identificada con el NIT 900865308 de la Secretaría de Educación Municipal de Neiva de Colombia, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009 y en Artículo 64 del Decreto Municipal 870 de 2011 y poseen la licencia 0773-2020.

En los certificados de curso se reflejan los logos de NORTHLATITUDE de Argentina, el de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y los de Gabriel Esquivel como Director e Instructor Internacional de Supervivencia y son firmados de la siguiente forma:

Gabriel Esquivel
Director de NORTHLATITUDE.
Instructor de Supervivencia y Asesor Técnico de la Cadena Internacional DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017, 2018 y 2024.
Instructor Discovery MAX «SUPERVIVENCIA AL DESNUDO» HBO WARNER BROS Argentina 2024.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.

Quienes mayormente realizan actividades deportivas al aire libre como amantes de la naturaleza, montanistas, expedicionarios, corredores de carreras de aventuras, ciclistas que recorren extensas distancias, etc. Inclusive, optaron por instruirse antes de emprender viajes y travesías en diferentes medios ambientes naturales de Argentina y del extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, incluyendo, antes de realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc. Nuestras capacitaciones se encuentran dirigidas al alcance de quienes decidan instruirse y que se encuentren en condiciones de realizarlas. Cualquier persona puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Este curso es de esencial importancia para quienes circundan en la naturaleza con mayor o menor frecuencia y cualquier persona que reúna las condiciones de realizarlo, puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican actividades deportivas al aire libre o en lugares cerrados. Asimismo, pueden asistir deportistas, montanistas, guías de alta montaña, guías de trekking, trekkers, corredores de carreras de aventuras, geólogos, guarda parques, ciclistas, profesores y estudiantes de educación física, militares de las Fuerzas Armadas, personal de las Fuerzas de Seguridad, campistas, kayakistas, scouts, reservistas, liceístas, como, asimismo, pueden realizarlo otras personas que precisamente no ejerzan esas profesiones o simplemente quienes no estén directamente involucrados en contacto con la naturaleza pero que sí, consideren formarse.

Menores de dieciocho (18) años de edad deben presentar una autorización de sus padres y/o tutores como asimismo, deben ir acompañados de un mayor de edad quien puede ser uno de sus padres o un tutor designado y autorizado por ellos, quien también debe participar en el curso.

Cada participante debe presentar un certificado médico constando que se encuentra apto para realizar las actividades del curso de orientación siendo que, de acuerdo al nivel de capacitación, se puede permanecer uno, dos o más días en la naturaleza. Las actividades que se realizan al aire libre son aquellas de estar en un terreno realizando travesías con brújulas, navegadores satelitales GPS y cartas topográficas, en terrenos de bosques, islas, selvas, desiertos, montañas u otros (consultar).

Si un participante abona un curso completo y solo realiza la teoría no pudiendo realizar la práctica o no pudiendo asistir ni a la teoría ni a la práctica del curso una vez abonado en una fecha determinada, para realizar el mismo nivel de curso en otras fechas, deberá abonarlo nuevamente. No se requiere experiencia previa en supervivencia para realizar este nivel de curso. Ex participantes de este nivel de curso que deseen volver a cursar el mismo, deben abonarlo nuevamente a quienes se les otorga un 10% de descuento.

El traslado hacia el punto de encuentro en Ezeiza se debe hacer por medios propios siendo que NORTHLATITUDE no contrata servicios de vehículos para trasladar a los participantes de ida y vuelta aunque como muchas veces sucede, durante las clases teóricas algunos participantes ofrecen la posibilidad de llevar en sus vehículos a quienes no dispongan de ellos y generalmente acuerdan un horario y punto de encuentro intermedio para viajar juntos el día de la práctica en el terreno.

Para aquellos grupos numerosos que deseen realizar el curso y que pertenezcan a alguna asociación, institución, empresa, asesorías y/o consultaras nacionales e internacionales, etc., ante esa circunstancia se puede contratar un servicio de traslado (consultar).

Para la clase teórica se permite llevar birome (anotador no es necesario porque el manual de curso dispone de espacios en blanco para realizar anotaciones extras) aunque es optativo llevar o no.

Para la práctica se recomienda llevar una mochila y usar vestimenta y calzado acorde al tipo de actividad y características del terreno del curso (se les informará en la clase teórica).

Para la clase teórica no se dispone de estacionamiento libre, hay estacionamiento pago en las calles Perú y Estados Unidos, Santa Telmo (CABA). Para la clase práctica del terreno en Ezeiza, el predio privado dispone de estacionamiento propio por la cual sus administradores requieren el abono diario por vehículo a un precio muy económico y accesible.

Ingresar a la sección COMO LLEGAR de nuestro sitio web donde encontrarán información relacionada con indicaciones y mapas de acceso donde además se indica cómo llegar con vehículos particulares, colectivos o trenes.

Quienes asistirán a la charla informativa e inscripción al presente curso, deben confirmar con anticipación su presencia vía e-mail o en forma telefónica.

Al inicio de las clases teóricas como en las clases virtuales que se dictan, los participantes deberán llenar y firmar dos (2) formularios obligatorios, entre ellos un «Contrato de curso» que incluye cláusulas como curso instransferible, autorización a enviar futuras informaciones sobre capacitaciones, presentación de certificado médico, derechos de imagen, etc. y otro formulario que es una «Ficha médica».

Gabriel Esquivel «Oso Blanco».

Gabriel Esquivel es Director de NORTHLATITUDE quien posterior de haber dictado un curso internacional de supervivencia en el desierto de la Tatacoa en Colombia en marzo del año 2019, al finalizar el mismo y a inicios del año 2020  se instruyó en dos (2) oportunidades como instructor de supervivencia en la Escuela Internacional DRAGONES DE GOLFO de Colombia, quien habiendo cursado con una intensidad académica de 200 hs. (teoría en aula y práctica en terreno de jungla de Colombia), obtuvo el título de “Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia” (matrícula profesional EIDG009AE) y que posteriormente de haber cursado con una intensidad académica de 159 hs. (teoría y práctica en terreno de jungla de Colombia) obtuvo el título de “Instructor de Supervivencia en Zonas Agrestes Nivel Básico (matrícula profesional EIDG005AE). No solo dictó capacitaciones y se instruyó en Colombia sino que en México, Ecuador, Perú, donde últimamente viajó a Europa (Holanda o Países Bajos) para realizar entrenamientos en supervivencia y orientación. Además se instruyó en cursos de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés por un ex instructor de la Fuerza Aérea Norteamericana y en la Fuerza Aérea Argentina. Además, dictó cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en zona de alta montaña del Centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m. como además, cursos de Supervivencia y Orientación en zonas de cerros de las provincias Chubut e islas de Río Negro, en la Patagonia Argentina.

Gabriel es Director, Coordinador General e instructor de NORTHLATITUDE.
Dicta cursos de Supervivencia, Orientación, Búsqueda y Rastreo y Multiaventura en idiomas español e inglés.
Instructor de supervivencia y asesor técnico de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL durante cuatro (4) períodos en los años 2015, 2017 y 2018 para los siguientes programas de televisión:
DISCOVERY CHANNEL DESAFIO México 2015.
DISCOVERY CHANNEL WHAT ON EARTH Inglaterra 2017.
DISCOVERY CHANNEL Naturaleza Extrema de canal 11 TELEFE Argentina 2018.
DISCOVERY CHANNEL Hacia lo Salvaje 2018 de canal 11 TELEFE Argentina como asistente técnico del actor Federico Amador.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia (2023).
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG009AE- (2020).
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG005AE- (2019).
Instructor curso internacional de supervivencia “Black Bear I Jungle” dictado en jungla de Ecuador (2017).
Instructor curso internacional supervivencia “Desafío Supervivencia Colombia”, dictado en desierto de Colombia (2019).
Instructor de un segmento de supervivencia, orientación y co-creador/diseñador conjunto de una carrera espartana para el curso internacional “La Iniciación”, dictado en zona agreste de México (2021)
Alumno de un curso de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés durante tres (3) días por un ex instructor de supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea Norteamericana (2018).
Alumno de un curso de supervivencia general de cinco (5) días en zona agreste cercana a la III Brigada Aérea de Reconquista de la Fuerza Aérea Argentina (2003).
Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde 1984, actualmente (R), especializado en sistemas, computación y estadísticas.
Almuerzo en la N.A.S.A (Centro Espacial Kennedy) en Estados Unidos con el astronauta, ingeniero, físico y piloto Edward “Ed” Gibson, ex tripulante de la misión espacial norteamericana SKYLAB 4 y visita al transbordador espacial Atlantis (2018).
Actuación como instructor de supervivencia en el film internacional austríaco PARABELLUM, exhibido en 40 festivales internacionales (2015).
Ex profesor de la materia supervivencia en la E.A.A.M. (Escuela Argentina de Actividades de Montaña).
Alumno Universitario en las carreras de Licenciatura en Informática y terciario como Técnico Superior en Análisis de Sistemas – seis (6) años cursados en C.A.B.A., Buenos Aires.
Alumno curso de Trekking y Travesías de Montañas con nociones básicas en Primeros Auxilios para zonas agrestes, Mal de Altura, Técnica de Aclimatación y Meteorología Básica para Montanistas, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Alumno curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Cursos de Primeros Auxilios y RCP varios realizados en Buenos Aires y Entre Ríos.
Se dedica al montanismo desde 1998, habiendo realizado diversas expediciones en zonas de alta y media montaña de Argentina y ascensos y trekking en la Patagonia Argentina y Chilena.

Para adquirir equipos de Supervivencia, Campamentismo, Orientación (brújulas y GPS), Montañismo, Trekking y otros, consultar.

Gabriel Esquivel – Director – e-mail: info@northlatitude.com.ar – teléfonos: Línea (011) 2095-3882 – Celular (011) 15-35059141

Orientación Navegación Terrestre y GPS con Cartografía para zonas agrestes (NIVEL PERSONALIZADO)

Objetivos de este curso internacional

El presente curso de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones de Cartografía (Nivel personalizado), ha sido diseñado con el objetivo de transmitirles conocimientos referentes a técnicas de orientación y navegación terrestre principalmente, que incluyen el uso de brújulas, navegadores satelitales GPS, cartas topográficas y el altímetro, siendo que además, aprenderán a conocer la conformación de las cartas de navegación para poder planificar la propia travesía durante una expedición en zonas montañosas, mediante un trekking en cerros, al participar en una competición de carreras de aventuras o para desarrollar otras actividades similares en la naturaleza, en terrenos agrestes y hostiles caracterizados por montañas, desiertos, selvas, bosques, islas u otros.

Desde el inicio, recibirán introducción acerca de ciertas definiciones de esencial importancia como lo representa la cartografía, topografía, geodesia, coordenadas geográficas y planas, meridianos y paralelos, datos de longitud y latitud en grados, minutos y segundos, conocer la ubicación espacial de los puntos cardinales norte (0°), este (90°), sur (180°) y oeste (270°) = (360°) en la carta y en el terreno, coordenadas geográficas, concepto de cartas topográficas, escalas a 1:50.000, 1:100.000 y otras, diferencias y objetivos de cartas topográficas y de imagen satelital, planimetría y altimetría, cálculo de distancias en las cartas y el terreno, tiempos de marcha, curvas de nivel, nortes geográfico, magnético y cartográfico, etc, cálculo de actualización magnética, waypoints, etc., y una vez que hayan adquirido ese conocimiento previo, ello les permitirá a analizar datos relevantes de una carta topográfica para comenzar a tomar decisiones y seleccionar el mejor camino a recorrer en una travesía siendo que además, les enseñaremos a preparar una estrategia acorde a sus necesidades. Asimismo, aprenderán no solo a interpretar la información que aportan las cartas topográficas para conocer la conformación de sus elementos naturales y artificiales sino que, para ello, mediante su lectura, aprenderán a conocer la configuración del terreno con sus características físicas, altitudes y distancias de una zona montañosa por ejemplo, siendo que además, les enseñaremos una técnica de triangulación que realizando unos sencillos cálculos, podrán saber en qué lugar se encuentran en la carta y el terreno y, para finalizar, aprenderán a diseñar un diagrama de navegación terrestre sobre la carta que significa dibujar un itinerario, de forma que puedan dar inicio a la propia travesía en un terreno usando brújulas y navegadores satelitales GPS, entre otros.

Esta capacitación posee las modalidades teóricas en aula y práctica en el terreno debido a que, al ser personalizado, se dictará por medio de una (1) sola clase teórica en aula de San Telmo, Capital Federal y una (1) clase práctica en terrenos agrestes privados en Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires, próximo al aeropuerto de Ezeiza. La clase teórica será dictada un día sábado durante siete (7) hs. y la práctica, se dictará el domingo siguiente desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde que además incluye, ejercicios con cartas topográficas y otros, donde deberán a ejercitar con sus primeras habilidades mediante el uso de brújulas, GPS y lectura de cartas para familiarizarse con su uso y comenzar a adquirir experiencia. Al inicio del curso, se les entregará de un (1) manual de 100 páginas con información bibliográfica actualizada y será dictada por Gabriel Esquivel, Fundador y Director de NORTHLATITUDE desde el año 2005, cinco (5) veces instructor y asesor técnico de supervivencia de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL (seleccionado por Discovery de México, Inglaterra y Argentina en los años 2015, 2017, 2018 y 2024), incluyendo como instructor DISCOVERY MAX (HBO) WARNER BROS de la producción “SUPERVIVENCIA AL DESNUDO” Latinoamérica 2024, Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, Montanista desde el año 1998 y Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde el año 1984, actualmente (R), quien además, dictó dos (2) cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, uno incluyendo técnicas de supervivencia, en alta montaña de Vallecitos, Cordón del Plata, en la Pcia. de Mendoza, en cerros de Rada Tilly en la Pcia. de Chubut, Patagonia Argentina y otros de supervivencia en zonas de bosques, junglas, islas y desiertos. Además, realizó diversos trekkings y travesías en cerros y glaciares de la Patagonia Argentina y chilena, con capacitaciones, entrenamientos y otras actividades comerciales/empresariales en idiomas español e inglés en Colombia, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, México, Canadá, Holanda, Suecia y Alemania, incluyendo un almuerzo con un astronauta en la NASA (Centro Espacial Kennedy) y visita al TRANSBORDADOR ESPACIAL ATLANTIS en Estados Unidos.

Para estas clases disponemos de un stand con equipos de brújulas, GPS, notebook y un proyector de audiovisuales como, asimismo, en esta capacitación conocerán información concerniente a ciertos programas para usar cartografía digital, como el Google Earth, Map Source y otros y el uso interactivo con computadoras.

Existen diversos motivos porque la cual nos eligieron para instruirse y mayormente, quienes han participado en salidas a la naturaleza en una expedición en alta montaña, travesías y trekkings por diversos cerros, quienes participaron en competencias de carreras de aventuras, incluyendo quienes decidieron emprender salidas en Argentina y en el extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, etc., para realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc. Este curso es de esencial importancia para quienes circundan en la naturaleza con mayor o menor frecuencia y cualquier persona que reúna las condiciones puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican actividades deportivas al aire libre o en lugares cerrados. Asimismo, pueden asistir deportistas, montanistas, guías de alta montaña, guías de trekking, trekkers, corredores de carreras de aventuras, geólogos, guarda parques, ciclistas, profesores y estudiantes de educación física, militares de las Fuerzas Armadas, personal de las Fuerzas de Seguridad, campistas, kayakistas, scouts, reservistas, liceístas, como, asimismo, pueden realizarlo otras personas que precisamente no ejerzan esas profesiones o simplemente quienes no estén directamente involucrados en contacto con la naturaleza pero que sí, consideren formarse.

Instruirlos de acuerdo a altos estándares de calidad con reconocimiento nacional e internacional de NORTHLATITUDE de Argentina, siendo que hemos firmado una alianza estratégica empresarial internacional con la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia para oficializar nuestras capacitaciones. Debido a que desde enero del año 2005 disponemos de la solidez del recurso humano, profesional, el soporte logístico necesario y experiencia para instruirlos en idiomas español e inglés donde deseen, nuestro objetivo esencial es ofrecerle una capacitación a la medida de sus requerimientos y que cumpla con sus expectativas propuestas.

NORTHLATITUDE solo instruye en técnicas de Orientación, no habilita a los participantes a dictar cursos de orientación.

En nuestros cursos se cumplen protocolos sanitarios vigentes.

Reunión previa e inscripción en (C.A.B.A) – fecha a confirmar

La finalidad es brindar información personalizada referente  a la capacitación y se llevará a cabo a las 17 hs. en el restaurante «La Opera», ubicado en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo mediante el abono el completo o señarlo para reservar lugar, en efectivo o por medio de transferencia bancaria. Los interesados que no puedan asistir a esta reunión, deberán comunicarse preferentemente por teléfono o por e-mail a info@northlatitude.com.ar para inscribirse, a quienes se les brindará un Nro. de CBU, Mercado Pago, PayPal, Western Union u otro medio de pago. La reunión es gratuita y tiene una duración promedio de 30 minutos. Quienes necesiten reunirse antes o después de las 17 hs., deben avisar con tiempo para coordinar un horario.
Una vez finalizado el abono completo del curso, recibirán una factura del tipo “C”.

Teléfonos de contacto. Línea +54911 20953882 y celular +54911 35059141 (whatsapp y telegram).

Primera clase teórica en aula de San Telmo (CABA) – sábado (fecha a confirmar)

La primera clase será dictada en San Telmo (C.A.B.A), Perú 858 de 10 hs. a 16 hs. donde cada participante recibirá un manual de 100 páginas con material bibliográfico actualizado. Durante la clase habrá tiempos intermedios para descansos de 15 minutos donde se dispone de servicio de baños y pueden consumir bebidas y alimentos en el mismo restobar. En las calles Perú y Estados Unidos hay un estacionamiento pago para quienes asistan con sus vehículos siendo que a veces, es posible estacionar frente al lugar del aula sin costo alguno.

Tercera clase teórica y Práctica en terrenos agrestes privados de Ezeiza (Pcia. de Bs. As) – domingo (fecha a confirmar)

La práctica será dictada en terrenos agrestes perteneciente a un Centro Privado en Ezeiza, de 10 hs. a 18 hs., donde realizarán ejercicios teóricos-prácticos que incluyen una travesía diurna y nocturna. El tiempo de almuerzo será de una hora ya que el predio dispone de un restaurante aunque pueden llevar su propia vianda de alimentos.

  • Orientarse – Posicionamiento – Dirección.
  • Puntos cardinales. Ubicación espacial geográfica (en el terreno y la carta) de los puntos Norte, Este, Sur y Oeste.
  • Cartas topográficas y de imagen satelital. Introducción, objetivos y diferencias.
  • Cartografía. Conceptos básicos, técnicos y construcción de cartas topográficas a escalas 1:25.000, 1:50.000 y otras – Coordenadas geográficas – Localización de un punto en la carta y el terreno.
  • Orientación y Navegación Terrestre. Conceptos básicos y aplicaciones por métodos artificiales, naturales, diurnos y nocturnos en el terreno – Métodos de orientación – Tipos de norte como real, magnético y de coordenadas – sus diferencias y aplicaciones.
  • Topografía. Estudio del terreno en lo que respecta a sus formas físicas por medio de los datos de Planimetría (relieve del terreno) y Altimetría (conocimiento de diversas altitudes por medio de curvas de nivel) en la carta topográfica – Estudio del terreno en lo que respecta a su diversidad como llanura, montes, montañas, cerros, selvas, desiertos, zonas glaciarias y otras – Peligros objetivos y subjetivos a tener en cuenta al momento de iniciar una travesía – Diferencia y aplicación de distancias plana y real.
  • Planimetría. Definición – Equidistancia – Fórmulas – Distancias en la carta y el terreno – Formas manuales de determinar distancias en la carta – Instrumentos de medición en la carta – Coordenadas geográficas y polares – Determinación de las coordenadas de un punto.
  • Altimetría. Definición – Sistemas de proyección altimétrica – Curvas de nivel – Estudio de pendientes – Configuración del terreno – Teorema matemático para conocer distancias reales en terrenos de montañas.
  • Curvas de nivel. Estudio del relieve y altitudes (cotas de altura) en terrenos montañosos u otros similares – Importancia de las curvas de nivel para conocer la altitud del terreno – Ejercicio de identificación del terreno.
  • Posicionamiento. Cálculo de la propia posición geográfica en la carta y el terreno, aplicando diversos sistemas de triangulación (intersección), entre otros.
  • Diagrama de Navegación Terrestre. Diseño de un diagrama de navegación terrestre (DNT) preliminar en la carta para poder llevar a cabo una travesía en el terreno.
  • Distancias y tiempos de marcha. Conocimiento de datos para calcular distancias y tiempos de marchas en diversos terrenos (método de pasos simples y dobles).
  • Brújula. Introducción a los tipos de brújulas -cartográfica y lensática-, constitución, formas de uso para orientarse, marcar rumbos y seguir direcciones en el terreno, entre otros – Cuidados en el terreno – Como debe usar la brújula el navegante – Tipos y modelos apropiados para la navegación en el terreno de acuerdo al tipo de actividad a llevar a cabo.
  • Altímetro. Introducción y su uso en diversos terrenos.
  • Navegador Satelital GPS. Definición – Que es un GPS y que elementos lo componen – Constelación GPS y su funcionamiento – Importancia del uso combinado del navegador satelital GPS en la navegación con brújula y carta topográfica o sin estos elementos – Arquitectura del sistema GPS, formas básicas de uso, diseño de rutas por medio de grabación de waypoints a determinarse tanto en el terreno (in situ) como por medio del cálculo de coordenadas geográficas de longitud y latitud (en forma remota) – como localiza el GPS la propia ubicación en el terreno – Importancia del uso del GPS en el Diagrama de Navegación Terrestre (DNT) – otros.
  • Carta topográfica, Brújula y GPS. Importancia de su uso combinado de los tres elementos para realizar la travesía.
  • Map Source. Uso básico de esta herramienta de Garmin para añadir o actualizar mapas en un navegador satelital GPS y para planear una ruta desde una PC, encontrar lugares de interés, transferir tracks y ver mapas desde la Computadora Personal.
  • OxiExplorer. Uso de este software de navegación y mapeo para Windows, como programa para trabajar con navegadores GPS.

Consultar en nuestra Website, en la sección «Cursos – Cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS».

(Pesos argentinos) $ 65.000 para argentinos y extranjeros o su equivalente en moneda extranjera de dólares o euros – Ley de Defensa del Consumidor 24.240-.

Descuento por grupos. Familiares, amigos, etc (consultar).

Cursos personalizados. Son exclusivos para una o dos personas y tienen un precio diferente, a dictarse en idioma español y/o inglés (consultar).  

Formas de pago. Efectivo (seña en la charla previa y el resto al inicio de la clase teórica/práctica), transferencia por CBU, Mercado Pago, PayPal o Western Union (para extranjeros). Consultar por otras formas de pago.

Mención de honor. Aquellos participantes que haya finalizado tres (3) cursos en NORTHLATITUDE, sean de Supervivencia y Orientación (en cualquiera de sus niveles) o la Multiaventura (Paracaidismo + Supervivencia + Orientación + Primeros Auxilios), recibirán una (1) MENCION DE HONOR en virtud del esfuerzo que realizaron en las capacitaciones.

  • Un (1) manual de curso por participante el cual consta de 140 páginas con material bibliográfico completo y actualizado.
  • Aula para la clase teórica con elementos de ayuda a la Orientación y GPS.
  • Brújulas cartográficas, lensáticas, etc.
    Cartas topográficas en escalas 1:25.000, 1:50.000, 1:100.000 y otras y mapas de imagen satelital.
  • Navegadores satelitales GPS.
  • Proyector de audiovisuales.
  • Elementos de escritura (reglas, transportadores, calculadoras, etc).
  • Ejercicios de clase utilizando cartas topográficas a escala real y hojas de trabajo.
  • Una (1) notebook para usarse con programas interactivos.
  • Terreno agreste para las actividades prácticas al aire libre.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Asistencia personalizada durante todo el curso (teoría y práctica).
  • Ingreso al predio de la práctica.
  • Cobertura de seguro de accidentes para la práctica en el terreno.
  • Un (1) certificado de curso.

Si el curso se suspende por alguna circunstancia, el instructor considerará reprogramar una nueva fecha de dictado del mismo, previo aviso y acuerdo con los participantes.

El curso NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO salvo indicaciones a considerar por el Instructor.

No comprar elementos a utilizar en la práctica como ser brújulas y/ navegadores satelitales GPS, debido a que en la clase teórica recomendaremos que marcas y modelos serán los más convenientes adquirir y en el caso que tengan brújulas y GPS, pueden llevarlo a la teoría para una evaluación técnica.

Al finalizar la capacitación, cada participante recibirá un (1) certificado con aval y reconocimiento internacional donde consta lo siguiente: “Curso de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones de Cartografía” (Nivel Personalizado), con los nombres/s, apellido/s y número de documento del alumno, cantidad de horas teóricas dictadas en aula, tiempo en días dictados en la práctica y tipo de terreno donde se realizó el curso (por ejemplo, bosque, selva, isla, desierto, montaña, zonas frías, etc). Asimismo, para recibir el certificado que acredite la finalización del curso, cada participar debe finalizar las clases teóricas y prácticas y si no cumple con estos requisitos, no puede recibir el mencionado certificado.

Las certificaciones poseen el reconocimiento y aval internacional de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y de NORTHLATITUDE de Argentina, de la cual el Director de Northlatitude es Instructor certificado por la escuela colombiana, la cual se encuentra identificada con el NIT 900865308 de la Secretaría de Educación Municipal de Neiva de Colombia, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009 y en Artículo 64 del Decreto Municipal 870 de 2011 y poseen la licencia 0773-2020.

En los certificados de curso se reflejan los logos de NORTHLATITUDE de Argentina, el de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y los de Gabriel Esquivel como Director e Instructor Internacional de Supervivencia y son firmados de la siguiente forma:

Gabriel Esquivel
Director de NORTHLATITUDE.
Instructor de Supervivencia y Asesor Técnico de la Cadena Internacional DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017, 2018 y 2024.
Instructor Discovery MAX «SUPERVIVENCIA AL DESNUDO» HBO WARNER BROS Argentina 2024.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.

Quienes mayormente realizan actividades deportivas al aire libre como amantes de la naturaleza, montanistas, expedicionarios, corredores de carreras de aventuras, ciclistas que recorren extensas distancias, etc. Inclusive, optaron por instruirse antes de emprender viajes y travesías en diferentes medios ambientes naturales de Argentina y del extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, incluyendo, antes de realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc. Nuestras capacitaciones se encuentran dirigidas al alcance de quienes decidan instruirse y que se encuentren en condiciones de realizarlas. Cualquier persona puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Este curso es de esencial importancia para quienes circundan en la naturaleza con mayor o menor frecuencia y cualquier persona que reúna las condiciones de realizarlo, puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican actividades deportivas al aire libre o en lugares cerrados. Asimismo, pueden asistir deportistas, montanistas, guías de alta montaña, guías de trekking, trekkers, corredores de carreras de aventuras, geólogos, guarda parques, ciclistas, profesores y estudiantes de educación física, militares de las Fuerzas Armadas, personal de las Fuerzas de Seguridad, campistas, kayakistas, scouts, reservistas, liceístas, como, asimismo, pueden realizarlo otras personas que precisamente no ejerzan esas profesiones o simplemente quienes no estén directamente involucrados en contacto con la naturaleza pero que sí, consideren formarse.

Menores de dieciocho (18) años de edad deben presentar una autorización de sus padres y/o tutores como asimismo, deben ir acompañados de un mayor de edad quien puede ser uno de sus padres o un tutor designado y autorizado por ellos, quien también debe participar en el curso.

Cada participante debe presentar un certificado médico constando que se encuentra apto para realizar las actividades del curso de orientación siendo que, de acuerdo al nivel de capacitación, se puede permanecer uno, dos o más días en la naturaleza. Las actividades que se realizan al aire libre son aquellas de estar en un terreno realizando travesías con brújulas, navegadores satelitales GPS y cartas topográficas, en terrenos de bosques, islas, selvas, desiertos, montañas u otros (consultar).

Si un participante abona un curso completo y solo realiza la teoría no pudiendo realizar la práctica o no pudiendo asistir ni a la teoría ni a la práctica del curso una vez abonado en una fecha determinada, para realizar el mismo nivel de curso en otras fechas, deberá abonarlo nuevamente. No se requiere experiencia previa en supervivencia para realizar este nivel de curso. Ex participantes de este nivel de curso que deseen volver a cursar el mismo, deben abonarlo nuevamente a quienes se les otorga un 10% de descuento.

El traslado hacia el punto de encuentro en Ezeiza se debe hacer por medios propios siendo que NORTHLATITUDE no contrata servicios de vehículos para trasladar a los participantes de ida y vuelta aunque como muchas veces sucede, durante las clases teóricas algunos participantes ofrecen la posibilidad de llevar en sus vehículos a quienes no dispongan de ellos y generalmente acuerdan un horario y punto de encuentro intermedio para viajar juntos el día de la práctica en el terreno.

Para aquellos grupos numerosos que deseen realizar el curso y que pertenezcan a alguna asociación, institución, empresa, asesorías y/o consultaras nacionales e internacionales, etc., ante esa circunstancia se puede contratar un servicio de traslado (consultar).

Para la clase teórica se permite llevar birome (anotador no es necesario porque el manual de curso dispone de espacios en blanco para realizar anotaciones extras) aunque es optativo llevar o no.

Para la práctica se recomienda llevar una mochila y usar vestimenta y calzado acorde al tipo de actividad y características del terreno del curso (se les informará en la clase teórica).

Para la clase teórica no se dispone de estacionamiento libre, hay estacionamiento pago en las calles Perú y Estados Unidos, Santa Telmo (CABA). Para la clase práctica del terreno en Ezeiza, el predio privado dispone de estacionamiento propio por la cual sus administradores requieren el abono diario por vehículo a un precio muy económico y accesible.

Ingresar a la sección COMO LLEGAR de nuestro sitio web donde encontrarán información relacionada con indicaciones y mapas de acceso donde además se indica cómo llegar con vehículos particulares, colectivos o trenes.

Quienes asistirán a la charla informativa e inscripción al presente curso, deben confirmar con anticipación su presencia vía e-mail o en forma telefónica.

Al inicio de las clases teóricas como en las clases virtuales que se dictan, los participantes deberán llenar y firmar dos (2) formularios obligatorios, entre ellos un «Contrato de curso» que incluye cláusulas como curso instransferible, autorización a enviar futuras informaciones sobre capacitaciones, presentación de certificado médico, derechos de imagen, etc. y otro formulario que es una «Ficha médica».

Gabriel Esquivel «Oso Blanco».

Gabriel Esquivel es Director de NORTHLATITUDE quien posterior de haber dictado un curso internacional de supervivencia en el desierto de la Tatacoa en Colombia en marzo del año 2019, al finalizar el mismo y a inicios del año 2020  se instruyó en dos (2) oportunidades como instructor de supervivencia en la Escuela Internacional DRAGONES DE GOLFO de Colombia, quien habiendo cursado con una intensidad académica de 200 hs. (teoría en aula y práctica en terreno de jungla de Colombia), obtuvo el título de “Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia” (matrícula profesional EIDG009AE) y que posteriormente de haber cursado con una intensidad académica de 159 hs. (teoría y práctica en terreno de jungla de Colombia) obtuvo el título de “Instructor de Supervivencia en Zonas Agrestes Nivel Básico (matrícula profesional EIDG005AE). No solo dictó capacitaciones y se instruyó en Colombia sino que en México, Ecuador, Perú, donde últimamente viajó a Europa (Holanda o Países Bajos) para realizar entrenamientos en supervivencia y orientación. Además se instruyó en cursos de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés por un ex instructor de la Fuerza Aérea Norteamericana y en la Fuerza Aérea Argentina. Además, dictó cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en zona de alta montaña del Centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m. como además, cursos de Supervivencia y Orientación en zonas de cerros de las provincias Chubut e islas de Río Negro, en la Patagonia Argentina.

Gabriel es Director, Coordinador General e instructor de NORTHLATITUDE.
Dicta cursos de Supervivencia, Orientación, Búsqueda y Rastreo y Multiaventura en idiomas español e inglés.
Instructor de supervivencia y asesor técnico de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL durante cuatro (4) períodos en los años 2015, 2017 y 2018 para los siguientes programas de televisión:
DISCOVERY CHANNEL DESAFIO México 2015.
DISCOVERY CHANNEL WHAT ON EARTH Inglaterra 2017.
DISCOVERY CHANNEL Naturaleza Extrema de canal 11 TELEFE Argentina 2018.
DISCOVERY CHANNEL Hacia lo Salvaje 2018 de canal 11 TELEFE Argentina como asistente técnico del actor Federico Amador.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia (2023).
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG009AE- (2020).
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG005AE- (2019).
Instructor curso internacional de supervivencia “Black Bear I Jungle” dictado en jungla de Ecuador (2017).
Instructor curso internacional supervivencia “Desafío Supervivencia Colombia”, dictado en desierto de Colombia (2019).
Instructor de un segmento de supervivencia, orientación y co-creador/diseñador conjunto de una carrera espartana para el curso internacional “La Iniciación”, dictado en zona agreste de México (2021)
Alumno de un curso de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés durante tres (3) días por un ex instructor de supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea Norteamericana (2018).
Alumno de un curso de supervivencia general de cinco (5) días en zona agreste cercana a la III Brigada Aérea de Reconquista de la Fuerza Aérea Argentina (2003).
Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde 1984, actualmente (R), especializado en sistemas, computación y estadísticas.
Almuerzo en la N.A.S.A (Centro Espacial Kennedy) en Estados Unidos con el astronauta, ingeniero, físico y piloto Edward “Ed” Gibson, ex tripulante de la misión espacial norteamericana SKYLAB 4 y visita al transbordador espacial Atlantis (2018).
Actuación como instructor de supervivencia en el film internacional austríaco PARABELLUM, exhibido en 40 festivales internacionales (2015).
Ex profesor de la materia supervivencia en la E.A.A.M. (Escuela Argentina de Actividades de Montaña).
Alumno Universitario en las carreras de Licenciatura en Informática y terciario como Técnico Superior en Análisis de Sistemas – seis (6) años cursados en C.A.B.A., Buenos Aires.
Alumno curso de Trekking y Travesías de Montañas con nociones básicas en Primeros Auxilios para zonas agrestes, Mal de Altura, Técnica de Aclimatación y Meteorología Básica para Montanistas, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Alumno curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Cursos de Primeros Auxilios y RCP varios realizados en Buenos Aires y Entre Ríos.
Se dedica al montanismo desde 1998, habiendo realizado diversas expediciones en zonas de alta y media montaña de Argentina y ascensos y trekking en la Patagonia Argentina y Chilena.

Para adquirir equipos de Supervivencia, Campamentismo, Orientación (brújulas y GPS), Montañismo, Trekking y otros, consultar.

Gabriel Esquivel – Director – e-mail: info@northlatitude.com.ar – teléfonos: Línea (011) 2095-3882 – Celular (011) 15-35059141

× Consultar