ORIENTATION LAND NAVIGATION and GPS

ORIENTATION LAND NAVIGATION AND GPS WITH CARTOGRAPHY FOR EXTREME ENVIRONMENTS (INTENSIVE LEVEL)

Objectives of this course

This course on ORIENTATION, LAND NAVIGATION and GPS with notions of Cartography (Intensive Level), has been designed with the aim of passing you on knowledge about skills and abilities regarding to orientation and land navigation that basically include the teaching of the compasses, GPS satellite navigators, map reading and the use of the altimeter, being that the purpose is that you can learn how to plan and design your own journey on a map to be made in wild areas like mountains, deserts, forests, jungles or others, when undertaking an expedition in high mountains, in a trekking in hilly areas, in a desert crossing, in an adventure racing sports competition, when traveling in other natural circuits, etc. The objective is that you can learn how to make an accurate evaluation to choose the best way to follow by reading the data provided on the topographic maps so you can make your own strategy to begin your journey with compass and GPS, being that for this, it is first necessary to be focused in learning cartography with its vital importance. For example, the topographic maps provide very essential data for the user/navigator and for that, you will learn to analyze its information by making a study of the planimetry that allow to know information regarding to natural and artificial elements comprised In the relief of any terrain, the altimetry data which allows to know the configuration of the terrain with its altitude variations by reading its contour lines, to know points to follow in a crossing or circuit using compasses and/or GPS, estimate distances and times of walking, being very important to know maps at scales 1:50,000, 1:100,000 or others and the differences between those scales, how to learn to read satellite image maps, etc. Besides, we will also teach you triangulation techniques that will allow you to know where you are on the map and on the terrain, bearings and angles of directions, how to orient and align a compass with a map on the ground, differences of the geographical, magnetic and cartographic norths with the main importance of knowing the spatial location of the cardinal points around you, comprised by the north (0°), east (90°), south (180°) and west (270°) = (360°) on the map and on the terrain where besides, you will learn orientation skills by using other natural ways by day and night or others when you cannot use the compasses and GPS for any reason.

Likewise, you will also learn information about some programs to use with digital cartography, such as Google Earth, Map Source and others and its interactive use with computers. This course will be taught by Gabriel Esquivel, Director of Northlatitude, five (5) times survival instructor and technical advisor of the international network Discovery Channel, including as Discovery instructor Max (HBO) Warner Bross for Naked and Afraid, International Instructor and Trainer of Survival Instructors of the international school Dragones del Golfo of Colombia, Mountaineer and Military (R) of the Argentine Air Force. Besides, he taught courses of orientation in high mountain of the Vallecitos Sky Center, Cordon del Plata, Mendoza province, to more to 3,100 m.a.s.l (meters above sea level), in terrains of hills of the Rada Tilly, Chubut province, Patagonia Argentina and in terrains of forests, jungles, islands and deserts.

At the end of the course you will be able to assess of having learned some orientation skills and for that´s why it is essential to understand that you should not stop practicing with the techniques you did if not, you should keep training with more practices because the most the time you practice, the better will be your experience, confidence and solvency to master the abilities to perform yourself in nature, situation that will allow you to work in individual, in group or in a team and in particular, to make decisions according to your needs depending on the type of terrain you are on and what objectives you must carry out to make a journey.

Adquirir los conocimientos técnicos necesarios por medio de esa experiencia en un curso porque desde el inicio aprenderán acerca de cómo entender la cartografía, conocer sus diversas escalas, a interpretar y analizar los datos que componen una carta topográfica para que de esa forma les permita diseñar la propia travesía, a orientar una brújula y una carta de navegación en el terreno para conocer desde un principio los puntos cardinales norte, este, sur y oeste con respecto al lugar en donde se encuentren, que son coordenadas geográficas y como ubicar puntos del terreno en la misma carta, conocer la ubicación geográfica en que se encuentran en una carta y el terreno, elegir el trayecto más idóneo en montañas u otros terrenos para realizar una navegación terrestre, conocer la importancia de datos de planimetría y altimetría, saber las diversas altitudes de un lugar por medio de la lectura e interpretación de las curvas de nivel, a usar brújulas, navegadores satelitales GPS y eventualmente un altímetro.

Además, serán instruidos por medio de un instructor internacional de supervivencia de comprobada y amplia experiencia, reconocimiento y trayectoria internacional desde el año 2005, quien además es montanista, trekker, orientador, navegador terrestre, aventurero y militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina, quien posee capacitaciones y entrenamientos en supervivencia y orientación organizados y realizados por el en terrenos agrestes de bosques, selvas marginales, islas, montañas y desiertos no solo de Argentina sino que de Estados Unidos, México, Holanda (Paises Bajos), Colombia, Ecuador y Perú, incluyendo la Patagonia Argentina. Además, dictó varios cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en los años 2013 y 2014 en zona de alta montaña del centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m., en el año 2016 en zona agreste de cerros de Rada Tilly, Pcia. de Chubut, Patagonia Argentina y en el año 2008, un curso personalizado de orientación en idioma inglés a un turista europeo en el Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia Chilena.

Brindarles una capacitación basada en altos estándares de calidad con reconocimiento y aval internacional de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y NORTHLATITUDE de Argentina, siendo que tenemos una alianza empresarial internacional con la escuela mencionada y por ello, al finalizar cada capacitación, los participantes recibirán un certificado de validez internacional. Uno de nuestros objetivos es que puedan adquirir una capacitación integral en beneficio de sus requerimientos y necesidades y por ello disponemos del recurso humano y profesional idóneo para cumplir con sus expectativas debido a que desde el mes de enero del año 2005, iniciamos nuestras actividades en el dictado de cursos en Argentina y otros países en diversos terrenos como islas, selva marginal, bosques, montañas, desiertos y otras, siendo que nuestro staff de instructores se encuentra comprendido por civiles y militares (R) de la Fuerza Aérea Argentina. Disponemos de experiencia profesional y reconocimiento internacional acreditado para transmitirles nuestros conocimientos.

NORTHLATITUDE solo instruye en técnicas de Orientación, no habilita a los participantes a dictar cursos de orientación.

En nuestros cursos se cumplen protocolos sanitarios vigentes.

Reunión previa e inscripción en (C.A.B.A) – martes 23 de mayo

La finalidad es brindar información personalizada referente  a la capacitación y se llevará a cabo a las 17 hs. en el restaurante «La Opera», ubicado en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo mediante el abono el completo o señarlo para reservar lugar, en efectivo o por medio de transferencia bancaria. Los interesados que no puedan asistir a esta reunión, deberán comunicarse preferentemente por teléfono o por e-mail a info@northlatitude.com.ar para inscribirse, a quienes se les brindará un Nro. de CBU, Mercado Pago, PayPal, Western Union u otro medio de pago. La reunión es gratuita y tiene una duración promedio de 30 minutos. Quienes necesiten reunirse antes o después de las 17 hs., deben avisar con tiempo para coordinar un horario.
Una vez finalizado el abono completo del curso, recibirán una factura del tipo “C”.

Teléfonos de contacto. Línea +54911 20953882 y celular +54911 35059141 (whatsapp y telegram).

1ra. teoría en aula de San Telmo (CABA) – sábado 27 de mayo

La primera clase será dictada en San Telmo (C.A.B.A), Perú 858 de 11 hs. a 17 hs. y se debe ingresar por el Restobar WAREHOUSE donde al inicio, cada participante recibirá un manual de curso de mas de 100 páginas con material bibliográfico actualizado. Durante la clase habrá tiempos intermedios para descansos de 15 minutos donde se dispone de servicio de baños y pueden consumir bebidas y alimentos en el mismo restobar. En las calles Perú y Estados Unidos hay un estacionamiento pago para quienes asistan con sus vehículos siendo que a veces, es posible estacionar frente al lugar del aula sin costo alguno.

2da. teoría en aula de San Telmo (CABA) – sábado 3 de junio

Esta segunda y última clase teórica será dictada en en San Telmo (C.A.B.A), Perú 858 de 11 a 17 hs.

2da. teoría en aula de San Telmo (CABA) – sábado 3 de junio

Esta segunda y última clase teórica será dictada en en San Telmo (C.A.B.A), Perú 858 de 11 a 17 hs.

Práctica en terrenos agrestes de Ezeiza (BS. AS) – domingo 4 de junio

La práctica será dictada en terrenos agrestes perteneciente a un Centro Privado en Ezeiza, de 9 hs. a 18 hs., donde realizarán ejercicios teóricos-prácticos que incluyen una travesía diurna y nocturna. El tiempo de almuerzo será de una hora ya que el predio dispone de un restaurante aunque pueden llevar su propia vianda de alimentos.

  • Orientarse – Posicionamiento – Dirección.
  • Puntos cardinales. Ubicación espacial geográfica (en el terreno y la carta) de los puntos Norte, Este, Sur y Oeste.
  • Cartas topográficas y de imagen satelital. Introducción, objetivos y diferencias.
  • Cartografía. Conceptos básicos, técnicos y construcción de cartas topográficas a escalas 1:25.000, 1:50.000 y otras – Coordenadas geográficas – Localización de un punto en la carta y el terreno.
  • Orientación y Navegación Terrestre. Conceptos básicos y aplicaciones por métodos artificiales, naturales, diurnos y nocturnos en el terreno – Métodos de orientación – Tipos de norte como real, magnético y de coordenadas – sus diferencias y aplicaciones.
  • Topografía. Estudio del terreno en lo que respecta a sus formas físicas por medio de los datos de Planimetría (relieve del terreno) y Altimetría (conocimiento de diversas altitudes por medio de curvas de nivel) en la carta topográfica – Estudio del terreno en lo que respecta a su diversidad como llanura, montes, montañas, cerros, selvas, desiertos, zonas glaciarias y otras – Peligros objetivos y subjetivos a tener en cuenta al momento de iniciar una travesía – Diferencia y aplicación de distancias plana y real.
  • Planimetría. Definición – Equidistancia – Fórmulas – Distancias en la carta y el terreno – Formas manuales de determinar distancias en la carta – Instrumentos de medición en la carta – Coordenadas geográficas y polares – Determinación de las coordenadas de un punto.
  • Altimetría. Definición – Sistemas de proyección altimétrica – Curvas de nivel – Estudio de pendientes – Configuración del terreno – Teorema matemático para conocer distancias reales en terrenos de montañas.
  • Curvas de nivel. Estudio del relieve y altitudes (cotas de altura) en terrenos montañosos u otros similares – Importancia de las curvas de nivel para conocer la altitud del terreno – Ejercicio de identificación del terreno.
  • Posicionamiento. Cálculo de la propia posición geográfica en la carta y el terreno, aplicando diversos sistemas de triangulación -intersección-, entre otros.
  • Diagrama de Navegación Terrestre. Diseño de un diagrama de navegación terrestre (DNT) preliminar en la carta para poder llevar a cabo una travesía en el terreno.
  • Distancias y tiempos de marcha. Conocimiento de datos para calcular distancias y tiempos de marchas en diversos terrenos (método de pasos simples y dobles).
  • Brújula. Introducción a los tipos de brújulas -cartográfica y lensática-, constitución, formas de uso para orientarse, marcar rumbos y seguir direcciones en el terreno, entre otros – Cuidados en el terreno – Como debe usar la brújula el navegante – Tipos y modelos apropiados para la navegación en el terreno de acuerdo al tipo de actividad a llevar a cabo.
  • Altímetro. Introducción y su uso en diversos terrenos.
  • Navegador Satelital GPS. Definición – Que es un GPS y que elementos lo componen – Constelación GPS y su funcionamiento – Importancia del uso combinado del navegador satelital GPS en la navegación con brújula y carta topográfica o sin estos elementos – Arquitectura del sistema GPS, formas básicas de uso, diseño de rutas por medio de grabación de waypoints a determinarse tanto en el terreno (in situ) como por medio del cálculo de coordenadas geográficas de longitud y latitud (en forma remota) – como localiza el GPS la propia ubicación en el terreno – Importancia del uso del GPS en el Diagrama de Navegación Terrestre (DNT) – otros.
  • Carta topográfica, Brújula y GPS. Importancia de su uso combinado de los tres elementos para realizar la travesía.
  • Map Source. Uso básico de esta herramienta de Garmin para añadir o actualizar mapas en un navegador satelital GPS y para planear una ruta desde una PC, encontrar lugares de interés, transferir tracks y ver mapas desde la Computadora Personal.
  • OxiExplorer. Uso de este software de navegación y mapeo para Windows, como programa para trabajar con navegadores GPS.
Consultar en nuestra Website, en la sección «Cursos – Cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS».

(Pesos argentinos) $ 14.000 para argentinos y extranjeros o su equivalente en moneda extranjera de dólares o euros – Ley de Defensa del Consumidor 24.240-.

Descuento por grupos. Familiares, amigos, etc, dos (2) personas $ 11.000 cada uno – Tres (3) personas a $ 10.000 cada uno.

Formas de pago. Efectivo (seña en la charla previa y el resto al inicio de la clase teórica/práctica), transferencia por CBU, Mercado Pago, PayPal o Western Union (para extranjeros). Consultar por otras formas de pago.

Mención de honor. Aquellos participantes que haya finalizado tres (3) cursos en NORTHLATITUDE, sean de Supervivencia y Orientación (en cualquiera de sus niveles) o la Multiaventura (Paracaidismo + Supervivencia + Orientación + Primeros Auxilios), recibirán una (1) MENCION DE HONOR en virtud del esfuerzo que realizaron en las capacitaciones.

  • Un (1) manual de curso por participante el cual consta de 140 páginas con material bibliográfico completo y actualizado.
  • Aula para la clase teórica con elementos de ayuda a la Orientación y GPS.
  • Brújulas cartográficas, lensáticas, etc.
    Cartas topográficas en escalas 1:25.000, 1:50.000, 1:100.000 y otras y mapas de imagen satelital.
  • Navegadores satelitales GPS.
  • Proyector de diapositivas.
  • Elementos de escritura (reglas, transportadores, calculadoras, etc).
  • Ejercicios de clase utilizando cartas topográficas a escala real y hojas de trabajo.
  • Una (1) notebook para usarse con programas interactivos.
  • Terreno agreste para las actividades prácticas al aire libre.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Asistencia personalizada durante todo el curso (teoría y práctica).
  • Ingreso al predio de la práctica.
  • Cobertura de seguro de accidentes para la práctica en el terreno.
  • Un (1) certificado de curso.

Si el curso se suspende por alguna circunstancia, el instructor considerará reprogramar una nueva fecha de dictado del mismo, previo aviso y acuerdo con los participantes.

El curso NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO salvo indicaciones a considerar por el Instructor.

Porque es esencial que los alumnos sean instruidos acerca de conceptos, aspectos y datos técnicos de forma que con esa información recibida por medio de la teoría, le permita ir preparados a la naturaleza.

No comprar elementos a utilizar en la práctica como ser brújulas y/ navegadores satelitales GPS, debido a que en la clase teórica recomendaremos que marcas y modelos serán los más convenientes adquirir y en el caso que tengan brújulas y GPS, pueden llevarlo a la teoría para una evaluación técnica.

Al finalizar el curso internacional, cada participante recibirá un (1) certificado de reconocimiento internacional donde consta lo siguiente: Curso internacional de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones Cartografía (Nivel Intensivo) con los nombre/s, apellido/s y número de documento de identidad de cada participante.

Las certificaciones poseen el reconocimiento y aval internacional de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y de NORTHLATITUDE de Argentina, de la cual el Director de Northlatitude es Instructor de ambas. La mencionada Escuela Internacional se encuentra identificada con el NIT 900865308- de la Secretaría de Educación Municipal de Neiva de Colombia, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009 y en Artículo 64 del Decreto Municipal 870 de 2011 y poseen la licencia 0773-2020.

En los certificados de curso se reflejan los logos de NORTHLATITUDE de Argentina, de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y los de Gabriel Esquivel como Director e Instructor Internacional de Supervivencia y son firmados como se indica a continuación:

Gabriel Esquivel
Director de NORTHLATITUDE.
Instructor de Supervivencia y Asesor Técnico Cadena Internacional DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017 y 2018 en Argentina.
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.

Quienes habían experimentado situaciones de perderse y desorientarse en zonas montañosas, lesionarse en un descenso en cerros como otros optaron por instruirse para emprender viajes y travesías a diferentes medios ambientes naturales de Argentina y del extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, etc. También, para realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc.

Nuestras capacitaciones se encuentran dirigidas al alcance de quienes decidan instruirse y que se encuentren en condiciones de realizarlas. Cualquier persona puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Por ejemplo, pueden asistir amantes de la naturaleza, deportistas, estudiantes de educación física, campamentistas, excursionistas, mochileros, montañistas, trekkers, corredores de carreras de aventuras, ciclistas, pescadores, guías de trekking y alta montaña, guías de turismo, exploradores, investigadores, scouts, kayakistas, conductores de vehículos 4×4, ingenieros, geólogos, empresas de aerolíneas comerciales, periodistas, corresponsales de guerra, personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, miembros de las Fuerzas de seguridad, reservistas, liceistas, etc. Inclusive, pueden participar grupos familiares, amigos u otros.

Pueden asistir personas de hasta 65 años de edad.

Menores de dieciocho (18) años de edad deben presentar una autorización firmada de sus padres y/o tutores como, asimismo, deben ir acompañados por un mayor de edad quien puede ser uno de sus padres, el padre y la madre o un tutor designado y autorizado por ellos, quien también debe realizar en el curso.

Se debe presentar un certificado médico constando que se encuentran aptos para realizar las actividades del curso de supervivencia (consultarnos).

Quienes abonaron un curso completo y solo realizan la teoría no pudiendo realizar la práctica o no pudiendo asistir ni a la teoría ni a la práctica del curso una vez abonado en una fecha determinada, para realizar el mismo nivel de curso en otras fechas, deberán abonarlo nuevamente. No se requiere experiencia previa en supervivencia para realizar este curso. Ex participantes de este nivel de curso que deseen repetirlo, deben abonarlo nuevamente a quienes se les otorga un 10% de descuento.

El traslado hacia el punto de encuentro en Ezeiza se debe hacer por medios propios siendo que NORTHLATITUDE no contrata servicios de vehículos para trasladar a los participantes de ida y vuelta aunque como muchas veces sucede, durante las clases teóricas algunos participantes ofrecen la posibilidad de llevar en sus vehículos a quienes no dispongan de ellos y generalmente acuerdan un horario y punto de encuentro intermedio para viajar juntos el día de la práctica en el terreno.
Para aquellos grupos numerosos que deseen realizar el curso y que pertenezcan a alguna asociación, institución, empresa, asesorías y/o consultaras nacionales e internacionales, etc., ante esa circunstancia se puede contratar un servicio de traslado (consultar).

Para la clase teórica se permite llevar birome (anotador no es necesario porque el manual de curso dispone de espacios en blanco para realizar anotaciones extras) aunque es optativo llevar o no.

Para la práctica se recomienda llevar una mochila y usar vestimenta y calzado acorde al tipo de actividad y características del terreno del curso (se les informará en la clase teórica).

Para la clase teórica no se dispone de estacionamiento libre, hay estacionamiento pago en las calles Perú y Estados Unidos, Santa Telmo (CABA). Para la clase práctica del terreno en Ezeiza, el predio privado dispone de estacionamiento propio por la cual sus administradores requieren el abono diario por vehículo a un precio muy económico y accesible.

Ingresar a la sección COMO LLEGAR de nuestro sitio web donde encontrarán información relacionada con indicaciones y mapas de acceso donde además se indica cómo llegar con vehículos particulares, colectivos o trenes.

Quienes asistirán a la charla informativa e inscripción al presente curso, deben confirmar con anticipación su presencia vía e-mail o en forma telefónica.

Al inicio de las clases teóricas como en las clases virtuales que se dictan, los participantes deberán llenar y firmar dos (2) formularios obligatorios, entre ellos un «Contrato de curso» que incluye cláusulas como curso intransferible, autorización a enviar futuras informaciones sobre capacitaciones, presentación de certificado médico, derechos de imagen, etc. y otro formulario que es una «Ficha médica».

Gabriel Esquivel «Oso Blanco».

Gabriel Esquivel es Director de NORTHLATITUDE quien posterior de haber dictado un curso internacional de supervivencia en el desierto de la Tatacoa en Colombia en marzo del año 2019, al finalizar el mismo y a inicios del año 2020  se instruyó en dos (2) oportunidades como instructor de supervivencia en la Escuela Internacional DRAGONES DE GOLFO de Colombia, quien habiendo cursado con una intensidad académica de 200 hs. (teoría en aula y práctica en terreno de jungla de Colombia), obtuvo el título de “Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia” (matrícula profesional EIDG009AE) y que posteriormente de haber cursado con una intensidad académica de 159 hs. (teoría y práctica en terreno de jungla de Colombia) obtuvo el título de “Instructor de Supervivencia en Zonas Agrestes Nivel Básico (matrícula profesional EIDG005AE). No solo dictó capacitaciones y se instruyó en Colombia sino que en México, Ecuador, Perú, donde últimamente viajó a Europa (Holanda o Países Bajos) para realizar entrenamientos en supervivencia y orientación. Además se instruyó en cursos de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés por un ex instructor de la Fuerza Aérea Norteamericana y en la Fuerza Aérea Argentina. Además, dictó cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en zona de alta montaña del Centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m. como además, cursos de Supervivencia y Orientación en zonas de cerros de las provincias Chubut e islas de Río Negro, en la Patagonia Argentina.

Gabriel es Director, Coordinador General e instructor de NORTHLATITUDE.
Dicta cursos de Supervivencia, Orientación, Búsqueda y Rastreo y Multiaventura en idiomas español e inglés.
Instructor de supervivencia y asesor técnico de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL durante cuatro (4) períodos en los años 2015, 2017 y 2018 para los siguientes programas de televisión:
DISCOVERY CHANNEL DESAFIO México 2015.
DISCOVERY CHANNEL WHAT ON EARTH Inglaterra 2017.
DISCOVERY CHANNEL Naturaleza Extrema de canal 11 TELEFE Argentina 2018.
DISCOVERY CHANNEL Hacia lo Salvaje 2018 de canal 11 TELEFE Argentina como asistente técnico del actor Federico Amador.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia (2023).
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG009AE- (2020).
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG005AE- (2019).
Instructor curso internacional de supervivencia “Black Bear I Jungle” dictado en jungla de Ecuador (2017).
Instructor curso internacional supervivencia “Desafío Supervivencia Colombia”, dictado en desierto de Colombia (2019).
Instructor de un segmento de supervivencia, orientación y co-creador/diseñador conjunto de una carrera espartana para el curso internacional “La Iniciación”, dictado en zona agreste de México (2021)
Alumno de un curso de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés durante tres (3) días por un ex instructor de supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea Norteamericana (2018).
Alumno de un curso de supervivencia general de cinco (5) días en zona agreste cercana a la III Brigada Aérea de Reconquista de la Fuerza Aérea Argentina (2003).
Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde 1984, actualmente (R), especializado en sistemas, computación y estadísticas.
Almuerzo en la N.A.S.A (Centro Espacial Kennedy) en Estados Unidos con el astronauta, ingeniero, físico y piloto Edward “Ed” Gibson, ex tripulante de la misión espacial norteamericana SKYLAB 4 y visita al transbordador espacial Atlantis (2018).
Actuación como instructor de supervivencia en el film internacional austríaco PARABELLUM, exhibido en 40 festivales internacionales (2015).
Ex profesor de la materia supervivencia en la E.A.A.M. (Escuela Argentina de Actividades de Montaña).
Alumno Universitario en las carreras de Licenciatura en Informática y terciario como Técnico Superior en Análisis de Sistemas – seis (6) años cursados en C.A.B.A., Buenos Aires.
Alumno curso de Trekking y Travesías de Montañas con nociones básicas en Primeros Auxilios para zonas agrestes, Mal de Altura, Técnica de Aclimatación y Meteorología Básica para Montanistas, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Alumno curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Cursos de Primeros Auxilios y RCP varios realizados en Buenos Aires y Entre Ríos.
Se dedica al montanismo desde 1998, habiendo realizado diversas expediciones en zonas de alta y media montaña de Argentina y ascensos y trekking en la Patagonia Argentina y Chilena.

Para adquirir equipos de Supervivencia, Campamentismo, Orientación (brújulas y GPS), Montañismo, Trekking y otros, consultar.

Gabriel Esquivel – Director – e-mail: info@northlatitude.com.ar – teléfonos: Línea (011) 2095-3882 – Celular (011) 15-35059141

ORIENTATION LAND NAVIGATION AND GPS WITH CARTOGRAPHY FOR EXTREME ENVIRONMENTS (CUSTOMIZED LEVEL)

Objetives of this international course

This course of ORIENTATION, LAND NAVIGATION and GPS with basic skills of Cartography (Intensive Level), has been designed with the aim of teaching techniques of Orientation and Land Navigation mainly, that basically include the use of cartographic and lensatic compasses, GPS satellite navigators, topographic maps and the altimeter. About the topographic or navigation maps, it is essential to read them to analyze the information they provide in order you can plan your own journey and thus, carry it out integrally in several wild terrains characterized by forests, jungles, mountains, deserts or others. And this is with the aim you can take part in any mountain expeditions, a trekking or hiking through a forest, to participate in adventure races, to explore or in other outdoor activities that require its use. Based on this, from the beginning of the class you will gradually learn the meaning of the cartography, their scope, the use of maps and other basic concepts about how topographic maps are designed and what information they provide when you need to read them, so that you can design your own itinerary over it and thus, begin your navigation on the ground. Likewise, you will also know where to acquire topographic and satellite image maps being that in our trainings, we teach how to use maps that belong to the National Geographic Institute (NGI), which are of official use in the Argentine Republic. Among other techniques you will learn, is to understand and design a crossing by means of the reading of planimetry and altimetry information that a map provides, in order you can know its natural and artificial elements, its contour lines that are useful to study the terrain through its altitudes and features, to know the map scales such as 1:25,000, 1:50,000 and 1:100,000, to know geographical coordinates of longitude and latitude, how to choose the most suitable place to move in mountainous areas from, beginning from a starting point, following intermediate points and arriving to a final point, how to calculate distances, how to know times of waling with the importance of the altimeter to know heights as well as you will also learn to know the location in which you are on the map as well as on the ground by means of a triangulation system (intersection). This teaching includes the importance of knowing the spatial location of the cardinal points north (0°), east (90°), south (180°) and west (270°), by making an orientation with the map on the ground, know the differences between the real, magnetic and coordinate norths, how to know positions on the topographic map and the terrain, calculate and follow courses with a compass and/or a GPS, to use digital cartography with programs such as Google Earth, Map Source and others, in order you can work alternatively with digital maps through the use of computer programs, etc.

For the training class that will take place on the ground, we will inform you about which equipment, stuffs, clothing and footwear you must bring, being that during the training you will carry out activities that previously include exercises on worksheets and topographic maps, to later on, start a combination of exercises with practices through the use of compasses, GPS and navigation maps, where it will mean your first experiences in nature. At the end of the course, it is likely you can experience a turning point based on a change in perception due to the experience learned because you will be able to evaluate the importance of having completed course of orientation, and from this, you will be able to notice the importance of having learned orientation skills about map reading, compass and GPS satellite navigators. We recommend you that at the end of the course, you keep training on the learned techniques because the more time they dedicate to the practice, the greater will be your experience, confidence and solvency to move yourself in nature.

Adquirir los conocimientos técnicos necesarios por medio de esa experiencia en un curso porque desde el inicio aprenderán acerca de cómo entender la cartografía, conocer sus diversas escalas, a interpretar y analizar los datos que componen una carta topográfica para que de esa forma les permita diseñar la propia travesía, a orientar una brújula y una carta de navegación en el terreno para conocer desde un principio los puntos cardinales norte, este, sur y oeste con respecto al lugar en donde se encuentren, que son coordenadas geográficas y como ubicar puntos del terreno en la misma carta, conocer la ubicación geográfica en que se encuentran en una carta y el terreno, elegir el trayecto más idóneo en montañas u otros terrenos para realizar una navegación terrestre, conocer la importancia de datos de planimetría y altimetría, saber las diversas altitudes de un lugar por medio de la lectura e interpretación de las curvas de nivel, a usar brújulas, navegadores satelitales GPS y eventualmente un altímetro.

Además, serán instruidos por medio de un instructor internacional de supervivencia de comprobada y amplia experiencia, reconocimiento y trayectoria internacional desde el año 2005, quien además es montanista, trekker, orientador, navegador terrestre, aventurero y militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina, quien posee capacitaciones y entrenamientos en supervivencia y orientación organizados y realizados por el en terrenos agrestes de bosques, selvas marginales, islas, montañas y desiertos no solo de Argentina sino que de Estados Unidos, México, Holanda (Paises Bajos), Colombia, Ecuador y Perú, incluyendo la Patagonia Argentina. Además, dictó varios cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en los años 2013 y 2014 en zona de alta montaña del centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m., en el año 2016 en zona agreste de cerros de Rada Tilly, Pcia. de Chubut, Patagonia Argentina y en el año 2008, un curso personalizado de orientación en idioma inglés a un turista europeo en el Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia Chilena.

Brindarles una capacitación basada en altos estándares de calidad con reconocimiento y aval internacional de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y NORTHLATITUDE de Argentina, siendo que tenemos una alianza empresarial internacional con la escuela mencionada y por ello, al finalizar cada capacitación, los participantes recibirán un certificado de validez internacional. Uno de nuestros objetivos es que puedan adquirir una capacitación integral en beneficio de sus requerimientos y necesidades y por ello disponemos del recurso humano y profesional idóneo para cumplir con sus expectativas debido a que desde el mes de enero del año 2005, iniciamos nuestras actividades en el dictado de cursos en Argentina y otros países en diversos terrenos como islas, selva marginal, bosques, montañas, desiertos y otras, siendo que nuestro staff de instructores se encuentra comprendido por civiles y militares (R) de la Fuerza Aérea Argentina. Disponemos de experiencia profesional y reconocimiento internacional acreditado para transmitirles nuestros conocimientos.

NORTHLATITUDE solo instruye en técnicas de Orientación, no habilita a los participantes a dictar cursos de orientación.

En nuestros cursos se cumplen protocolos sanitarios vigentes.

Reunión previa e inscripción en (C.A.B.A) – martes 23 de mayo

La finalidad es brindar información personalizada referente  a la capacitación y se llevará a cabo a las 17 hs. en el restaurante «La Opera», ubicado en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo mediante el abono el completo o señarlo para reservar lugar, en efectivo o por medio de transferencia bancaria. Los interesados que no puedan asistir a esta reunión, deberán comunicarse preferentemente por teléfono o por e-mail a info@northlatitude.com.ar para inscribirse, a quienes se les brindará un Nro. de CBU, Mercado Pago, PayPal, Western Union u otro medio de pago. La reunión es gratuita y tiene una duración promedio de 30 minutos. Quienes necesiten reunirse antes o después de las 17 hs., deben avisar con tiempo para coordinar un horario. Una vez finalizado el abono completo del curso, recibirán una factura del tipo “C”.

Teléfonos de contacto. Línea +54911 20953882 y celular +54911 35059141 (whatsapp y telegram).

1ra. teoría en aula de San Telmo (CABA) – sábado 27 de mayo

La primera clase será dictada en San Telmo (C.A.B.A), Perú 858 de 11 hs. a 17 hs. y se debe ingresar por el Restobar WAREHOUSE donde al inicio, cada participante recibirá un manual de curso de mas de 100 páginas con material bibliográfico actualizado. Durante la clase habrá tiempos intermedios para descansos de 15 minutos donde se dispone de servicio de baños y pueden consumir bebidas y alimentos en el mismo restobar. En las calles Perú y Estados Unidos hay un estacionamiento pago para quienes asistan con sus vehículos siendo que a veces, es posible estacionar frente al lugar del aula sin costo alguno.

Práctica en terrenos agrestes de Ezeiza (BS. AS) – domingo 4 de junio

La práctica será dictada en terrenos agrestes perteneciente a un Centro Privado en Ezeiza, de 9 hs. a 18 hs., donde realizarán ejercicios teóricos-prácticos que incluyen una travesía diurna y nocturna. El tiempo de almuerzo será de una hora ya que el predio dispone de un restaurante aunque pueden llevar su propia vianda de alimentos.
  • Orientarse – Posicionamiento – Dirección.
  • Puntos cardinales. Ubicación espacial geográfica (en el terreno y la carta) de los puntos Norte, Este, Sur y Oeste.
  • Cartas topográficas y de imagen satelital. Introducción, objetivos y diferencias.
  • Cartografía. Conceptos básicos, técnicos y construcción de cartas topográficas a escalas 1:25.000, 1:50.000 y otras – Coordenadas geográficas – Localización de un punto en la carta y el terreno.
  • Orientación y Navegación Terrestre. Conceptos básicos y aplicaciones por métodos artificiales, naturales, diurnos y nocturnos en el terreno – Métodos de orientación – Tipos de norte como real, magnético y de coordenadas – sus diferencias y aplicaciones.
  • Topografía. Estudio del terreno en lo que respecta a sus formas físicas por medio de los datos de Planimetría (relieve del terreno) y Altimetría (conocimiento de diversas altitudes por medio de curvas de nivel) en la carta topográfica – Estudio del terreno en lo que respecta a su diversidad como llanura, montes, montañas, cerros, selvas, desiertos, zonas glaciarias y otras – Peligros objetivos y subjetivos a tener en cuenta al momento de iniciar una travesía – Diferencia y aplicación de distancias plana y real.
  • Planimetría. Definición – Equidistancia – Fórmulas – Distancias en la carta y el terreno – Formas manuales de determinar distancias en la carta – Instrumentos de medición en la carta – Coordenadas geográficas y polares – Determinación de las coordenadas de un punto.
  • Altimetría. Definición – Sistemas de proyección altimétrica – Curvas de nivel – Estudio de pendientes – Configuración del terreno – Teorema matemático para conocer distancias reales en terrenos de montañas.
  • Curvas de nivel. Estudio del relieve y altitudes (cotas de altura) en terrenos montañosos u otros similares – Importancia de las curvas de nivel para conocer la altitud del terreno – Ejercicio de identificación del terreno.
  • Posicionamiento. Cálculo de la propia posición geográfica en la carta y el terreno, aplicando diversos sistemas de triangulación -intersección-, entre otros.
  • Diagrama de Navegación Terrestre. Diseño de un diagrama de navegación terrestre (DNT) preliminar en la carta para poder llevar a cabo una travesía en el terreno.
  • Distancias y tiempos de marcha. Conocimiento de datos para calcular distancias y tiempos de marchas en diversos terrenos (método de pasos simples y dobles).
  • Brújula. Introducción a los tipos de brújulas -cartográfica y lensática-, constitución, formas de uso para orientarse, marcar rumbos y seguir direcciones en el terreno, entre otros – Cuidados en el terreno – Como debe usar la brújula el navegante – Tipos y modelos apropiados para la navegación en el terreno de acuerdo al tipo de actividad a llevar a cabo.
  • Altímetro. Introducción y su uso en diversos terrenos.
  • Navegador Satelital GPS. Definición – Que es un GPS y que elementos lo componen – Constelación GPS y su funcionamiento – Importancia del uso combinado del navegador satelital GPS en la navegación con brújula y carta topográfica o sin estos elementos – Arquitectura del sistema GPS, formas básicas de uso, diseño de rutas por medio de grabación de waypoints a determinarse tanto en el terreno (in situ) como por medio del cálculo de coordenadas geográficas de longitud y latitud (en forma remota) – como localiza el GPS la propia ubicación en el terreno – Importancia del uso del GPS en el Diagrama de Navegación Terrestre (DNT) – otros.
  • Carta topográfica, Brújula y GPS. Importancia de su uso combinado de los tres elementos para realizar la travesía.
  • Map Source. Uso básico de esta herramienta de Garmin para añadir o actualizar mapas en un navegador satelital GPS y para planear una ruta desde una PC, encontrar lugares de interés, transferir tracks y ver mapas desde la Computadora Personal.
  • OxiExplorer. Uso de este software de navegación y mapeo para Windows, como programa para trabajar con navegadores GPS.
Consultar en nuestra Website, en la sección «Cursos – Cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS».

(Pesos argentinos) $ 14.000 para argentinos y extranjeros o su equivalente en moneda extranjera de dólares o euros – Ley de Defensa del Consumidor 24.240-.

Descuento por grupos. Familiares, amigos, etc, dos (2) personas $ 11.000 cada uno – Tres (3) personas a $ 10.000 cada uno.

Formas de pago. Efectivo (seña en la charla previa y el resto al inicio de la clase teórica/práctica), transferencia por CBU, Mercado Pago, PayPal o Western Union (para extranjeros). Consultar por otras formas de pago.

Mención de honor. Aquellos participantes que haya finalizado tres (3) cursos en NORTHLATITUDE, sean de Supervivencia y Orientación (en cualquiera de sus niveles) o la Multiaventura (Paracaidismo + Supervivencia + Orientación + Primeros Auxilios), recibirán una (1) MENCION DE HONOR en virtud del esfuerzo que realizaron en las capacitaciones.

  • Un (1) manual de curso por participante el cual consta de 140 páginas con material bibliográfico completo y actualizado.
  • Aula para la clase teórica con elementos de ayuda a la Orientación y GPS.
  • Brújulas cartográficas, lensáticas, etc.
    Cartas topográficas en escalas 1:25.000, 1:50.000, 1:100.000 y otras y mapas de imagen satelital.
  • Navegadores satelitales GPS.
  • Proyector de diapositivas.
  • Elementos de escritura (reglas, transportadores, calculadoras, etc).
  • Ejercicios de clase utilizando cartas topográficas a escala real y hojas de trabajo.
  • Una (1) notebook para usarse con programas interactivos.
  • Terreno agreste para las actividades prácticas al aire libre.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Asistencia personalizada durante todo el curso (teoría y práctica).
  • Ingreso al predio de la práctica.
  • Cobertura de seguro de accidentes para la práctica en el terreno.
  • Un (1) certificado de curso.

Si el curso se suspende por alguna circunstancia, el instructor considerará reprogramar una nueva fecha de dictado del mismo, previo aviso y acuerdo con los participantes.

El curso NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO salvo indicaciones a considerar por el Instructor.

Porque es esencial que los alumnos sean instruidos acerca de conceptos, aspectos y datos técnicos de forma que con esa información recibida por medio de la teoría, le permita ir preparados a la naturaleza.

No comprar elementos a utilizar en la práctica como ser brújulas y/ navegadores satelitales GPS, debido a que en la clase teórica recomendaremos que marcas y modelos serán los más convenientes adquirir y en el caso que tengan brújulas y GPS, pueden llevarlo a la teoría para una evaluación técnica.

Al finalizar el curso internacional, cada participante recibirá un (1) certificado de reconocimiento internacional donde consta lo siguiente: Curso internacional de ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE y GPS con nociones Cartografía (Nivel Intensivo) con los nombre/s, apellido/s y número de documento de identidad de cada participante.

Las certificaciones poseen el reconocimiento y aval internacional de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y de NORTHLATITUDE de Argentina, de la cual el Director de Northlatitude es Instructor de ambas. La mencionada Escuela Internacional se encuentra identificada con el NIT 900865308- de la Secretaría de Educación Municipal de Neiva de Colombia, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009 y en Artículo 64 del Decreto Municipal 870 de 2011 y poseen la licencia 0773-2020.

En los certificados de curso se reflejan los logos de NORTHLATITUDE de Argentina, de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia y los de Gabriel Esquivel como Director e Instructor Internacional de Supervivencia y son firmados como se indica a continuación:

Gabriel Esquivel
Director de NORTHLATITUDE.
Instructor de Supervivencia y Asesor Técnico Cadena Internacional DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017 y 2018 en Argentina.
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia.

Quienes habían experimentado situaciones de perderse y desorientarse en zonas montañosas, lesionarse en un descenso en cerros como otros optaron por instruirse para emprender viajes y travesías a diferentes medios ambientes naturales de Argentina y del extranjero como en Sudamérica, Centro América, Norte América, China, África, etc. También, para realizar travesías en kayak en el río Amazonas desde Brasil, empresarios que organizan safaris en África, visitar zonas de montañas y bosques de la Patagonia Argentina, de Canadá, islas de Colombia, etc.

Nuestras capacitaciones se encuentran dirigidas al alcance de quienes decidan instruirse y que se encuentren en condiciones de realizarlas. Cualquier persona puede capacitarse, sin distinción de nexo familiar, género masculino o femenino, país, religión, profesión, independientemente si practican o no actividades deportivas en lugares cerrados o al aire libre, etc. Por ejemplo, pueden asistir amantes de la naturaleza, deportistas, estudiantes de educación física, campamentistas, excursionistas, mochileros, montañistas, trekkers, corredores de carreras de aventuras, ciclistas, pescadores, guías de trekking y alta montaña, guías de turismo, exploradores, investigadores, scouts, kayakistas, conductores de vehículos 4×4, ingenieros, geólogos, empresas de aerolíneas comerciales, periodistas, corresponsales de guerra, personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, miembros de las Fuerzas de seguridad, reservistas, liceistas, etc. Inclusive, pueden participar grupos familiares, amigos u otros.

Pueden asistir personas de hasta 65 años de edad.

Menores de dieciocho (18) años de edad deben presentar una autorización firmada de sus padres y/o tutores como, asimismo, deben ir acompañados por un mayor de edad quien puede ser uno de sus padres, el padre y la madre o un tutor designado y autorizado por ellos, quien también debe realizar en el curso.

Se debe presentar un certificado médico constando que se encuentran aptos para realizar las actividades del curso de supervivencia (consultarnos).

Quienes abonaron un curso completo y solo realizan la teoría no pudiendo realizar la práctica o no pudiendo asistir ni a la teoría ni a la práctica del curso una vez abonado en una fecha determinada, para realizar el mismo nivel de curso en otras fechas, deberán abonarlo nuevamente. No se requiere experiencia previa en supervivencia para realizar este curso. Ex participantes de este nivel de curso que deseen repetirlo, deben abonarlo nuevamente a quienes se les otorga un 10% de descuento.

El traslado hacia el punto de encuentro en Ezeiza se debe hacer por medios propios siendo que NORTHLATITUDE no contrata servicios de vehículos para trasladar a los participantes de ida y vuelta aunque como muchas veces sucede, durante las clases teóricas algunos participantes ofrecen la posibilidad de llevar en sus vehículos a quienes no dispongan de ellos y generalmente acuerdan un horario y punto de encuentro intermedio para viajar juntos el día de la práctica en el terreno.
Para aquellos grupos numerosos que deseen realizar el curso y que pertenezcan a alguna asociación, institución, empresa, asesorías y/o consultaras nacionales e internacionales, etc., ante esa circunstancia se puede contratar un servicio de traslado (consultar).

Para la clase teórica se permite llevar birome (anotador no es necesario porque el manual de curso dispone de espacios en blanco para realizar anotaciones extras) aunque es optativo llevar o no.

Para la práctica se recomienda llevar una mochila y usar vestimenta y calzado acorde al tipo de actividad y características del terreno del curso (se les informará en la clase teórica).

Para la clase teórica no se dispone de estacionamiento libre, hay estacionamiento pago en las calles Perú y Estados Unidos, Santa Telmo (CABA). Para la clase práctica del terreno en Ezeiza, el predio privado dispone de estacionamiento propio por la cual sus administradores requieren el abono diario por vehículo a un precio muy económico y accesible.

Ingresar a la sección COMO LLEGAR de nuestro sitio web donde encontrarán información relacionada con indicaciones y mapas de acceso donde además se indica cómo llegar con vehículos particulares, colectivos o trenes.

Quienes asistirán a la charla informativa e inscripción al presente curso, deben confirmar con anticipación su presencia vía e-mail o en forma telefónica.

Al inicio de las clases teóricas como en las clases virtuales que se dictan, los participantes deberán llenar y firmar dos (2) formularios obligatorios, entre ellos un «Contrato de curso» que incluye cláusulas como curso intransferible, autorización a enviar futuras informaciones sobre capacitaciones, presentación de certificado médico, derechos de imagen, etc. y otro formulario que es una «Ficha médica».

Gabriel Esquivel «Oso Blanco».

Gabriel Esquivel es Director de NORTHLATITUDE quien posterior de haber dictado un curso internacional de supervivencia en el desierto de la Tatacoa en Colombia en marzo del año 2019, al finalizar el mismo y a inicios del año 2020  se instruyó en dos (2) oportunidades como instructor de supervivencia en la Escuela Internacional DRAGONES DE GOLFO de Colombia, quien habiendo cursado con una intensidad académica de 200 hs. (teoría en aula y práctica en terreno de jungla de Colombia), obtuvo el título de “Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia” (matrícula profesional EIDG009AE) y que posteriormente de haber cursado con una intensidad académica de 159 hs. (teoría y práctica en terreno de jungla de Colombia) obtuvo el título de “Instructor de Supervivencia en Zonas Agrestes Nivel Básico (matrícula profesional EIDG005AE). No solo dictó capacitaciones y se instruyó en Colombia sino que en México, Ecuador, Perú, donde últimamente viajó a Europa (Holanda o Países Bajos) para realizar entrenamientos en supervivencia y orientación. Además se instruyó en cursos de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés por un ex instructor de la Fuerza Aérea Norteamericana y en la Fuerza Aérea Argentina. Además, dictó cursos de Orientación, Navegación Terrestre y GPS en zona de alta montaña del Centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata, Pcia. de Mendoza, a más de 3.000 m.s.n.m. como además, cursos de Supervivencia y Orientación en zonas de cerros de las provincias Chubut e islas de Río Negro, en la Patagonia Argentina.

Gabriel es Director, Coordinador General e instructor de NORTHLATITUDE.
Dicta cursos de Supervivencia, Orientación, Búsqueda y Rastreo y Multiaventura en idiomas español e inglés.
Instructor de supervivencia y asesor técnico de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL durante cuatro (4) períodos en los años 2015, 2017 y 2018 para los siguientes programas de televisión:
DISCOVERY CHANNEL DESAFIO México 2015.
DISCOVERY CHANNEL WHAT ON EARTH Inglaterra 2017.
DISCOVERY CHANNEL Naturaleza Extrema de canal 11 TELEFE Argentina 2018.
DISCOVERY CHANNEL Hacia lo Salvaje 2018 de canal 11 TELEFE Argentina como asistente técnico del actor Federico Amador.
Instructor Internacional y Formador de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia (2023).
Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG009AE- (2020).
Instructor de Supervivencia, Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia -matrícula de instructor EIDG005AE- (2019).
Instructor curso internacional de supervivencia “Black Bear I Jungle” dictado en jungla de Ecuador (2017).
Instructor curso internacional supervivencia “Desafío Supervivencia Colombia”, dictado en desierto de Colombia (2019).
Instructor de un segmento de supervivencia, orientación y co-creador/diseñador conjunto de una carrera espartana para el curso internacional “La Iniciación”, dictado en zona agreste de México (2021)
Alumno de un curso de supervivencia en Estados Unidos dictado en idioma inglés durante tres (3) días por un ex instructor de supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea Norteamericana (2018).
Alumno de un curso de supervivencia general de cinco (5) días en zona agreste cercana a la III Brigada Aérea de Reconquista de la Fuerza Aérea Argentina (2003).
Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde 1984, actualmente (R), especializado en sistemas, computación y estadísticas.
Almuerzo en la N.A.S.A (Centro Espacial Kennedy) en Estados Unidos con el astronauta, ingeniero, físico y piloto Edward “Ed” Gibson, ex tripulante de la misión espacial norteamericana SKYLAB 4 y visita al transbordador espacial Atlantis (2018).
Actuación como instructor de supervivencia en el film internacional austríaco PARABELLUM, exhibido en 40 festivales internacionales (2015).
Ex profesor de la materia supervivencia en la E.A.A.M. (Escuela Argentina de Actividades de Montaña).
Alumno Universitario en las carreras de Licenciatura en Informática y terciario como Técnico Superior en Análisis de Sistemas – seis (6) años cursados en C.A.B.A., Buenos Aires.
Alumno curso de Trekking y Travesías de Montañas con nociones básicas en Primeros Auxilios para zonas agrestes, Mal de Altura, Técnica de Aclimatación y Meteorología Básica para Montanistas, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Alumno curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, dictado por un guía de alta montaña de Buenos Aires (2001).
Cursos de Primeros Auxilios y RCP varios realizados en Buenos Aires y Entre Ríos.
Se dedica al montanismo desde 1998, habiendo realizado diversas expediciones en zonas de alta y media montaña de Argentina y ascensos y trekking en la Patagonia Argentina y Chilena.

Para adquirir equipos de Supervivencia, Campamentismo, Orientación (brújulas y GPS), Montañismo, Trekking y otros, consultar.

Gabriel Esquivel – Director – e-mail: info@northlatitude.com.ar – teléfonos: Línea (011) 2095-3882 – Celular (011) 15-35059141

× Contact Us