NORTHLATITUDE SURVIVAL INSTRUCTOR (DESAFIO DISCOVERY CHANNEL PROGRAM) MEXICO 2015
A inicios del año 2015, un representante de la cadena internacional DISCOVERY CHANNEL se comunicó conmigo para avisarme que como Director de NORTHLATITUDE había sido seleccionado para ser instructor de supervivencia Discovery en Argentina con el objetivo de supervisar pruebas de supervivencia en tierra y agua a nueve participantes argentinos elegidos para participar en el reality de supervivencia del programa DISCOVERY CHANNEL DESAFIO a realizarse integralmente en México, de los cuales al finalizar esas pruebas, solo cuatro de ellos fueron elegidos para finalmente competir en ese reality a llevarse a cabo en zonas agrestes y hostiles de ese país donde ellos debían competir con equipos constituidos por deportistas de elite de tres países más como México, Brasil y Colombia, conformando con Argentina cuatro equipos y, totalizando dieciséis competidores divididos en cuatro equipos.
Considero que haber sido seleccionado por DISCOVERY CHANNEL fue un premio al gran esfuerzo que he venido realizando desde el mes de enero del año 2005, fecha desde la cual inicié el dictado de cursos de supervivencia y orientación como CEO Director e instructor de NORTHLATITUDE C.A.C.E.N. (Centro Argentino de Capacitación y Entrenamiento Northlatitude Nacional e internacional) que, con el tiempo, los alumnos que capacitamos en Argentina y el extranjero con nuestro staff han sido innumerables.
Acerca del evento DESAFIO DISCOVERY, los candidatos elegidos de cada país participante de los muchos candidatos que se habían inscripto, debí tomar pruebas a deportistas como guías de montañas, montañistas, maratonistas, triatletas, corredores de carrera de aventuras, orientadores y una vez finalizadas las pruebas, Discovery solo eligió a cuatro de los nueve candidatos para ser finalistas y finalmente viajar a México. Las pruebas que fueron realizadas en la ciudad de Pilar en Buenos Aires duraron dos (2) días donde al inicio de las mismas, los participantes debieron superar entrevistas médicas y psicológicas realizadas por profesionales y finalmente, pruebas físicas de resistencia y tiempo de las cual debí supervisar, ya que el objetivo fue evaluar el desempeño que podrían encontrarse expuestos en la competencia.
Por medio de exigentes pruebas de desarrollo físico, resistencia y actitud mental individual, cada participante estuvo bajo el monitoreo de mi persona como instructor. Entre las pruebas que debieron llevar a cabo fue la de hacer fuego con un tiempo máximo determinado en minutos, correr alrededor de un circuito interno para obtener el mejor tiempo, trasladar pesos entre diversos puntos de un terreno, nadar 400 mts. en una pileta cubierta donde al finalizar cada participante debía inventar un sistema de flotación con una prenda y precisamente flotar durante tres minutos, etc.
Entre aquellas pruebas realizadas por los participantes, candidatos a ser seleccionados para viajar a México, fueron las siguientes:
TEST DE COOPER. Recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos continuos, a una velocidad constante donde debí medir y registrar en un cronómetro la distancia alcanzada donde, una especialista evaluó la resistencia realizada por comparación con los resultados estandarizados en tablas y el desempeño físico de cada uno. El análisis fue test de Cooper.
PRUEBA DE FUEGO. Fue la primera prueba de supervivencia realizada en un lugar agreste donde a cada participante se le entregó un kit estándar con recursos idóneos para encender un fuego con un tiempo máximo de 15 minutos para la prueba, en la cual debí cronometrar también el tiempo que cada uno realizó para buscar la forma de hacer fuego, donde pude observar diversos grados de éxito durante el desarrollo de las mismas.
PRUEBA DE FUERZA. Fue de resistencia y estrategia donde para realizar esta prueba cada participante debió mover una serie de pesas de diferentes tamaños y pesos desde un lugar hacia otro donde también debí cronometrar el tiempo y anotarlo en una planilla.
PRUEBA DE NATACION CON VESTIMENTA. Esta fue una exigente prueba para los participantes donde a cada uno se les requirió vestir pantalón y camisa de manga larga, quienes debieron nadar 400 metros con sus vestimentas puestas y de la forma que consideren y así completar las vueltas en el menor tiempo posible (8 largos de 50 metros cada uno).
PRUEBA DE SUPERVIVENCIA EN EL AGUA. Aquí a cada participante se le exigió crear un sistema de flotación propio al finalizar los 400 mts. de nado, quienes debían mantener sus cabezas sobre la superficie del agua tratando de mover lo menos posible sus cuerpos y mantenerse a flote durante al menos 3 minutos, tiempo que también debí cronometrar y brindarle esos datos a un representante de Discovery para su anotación.
Aparte de esas pruebas, debieron pasar pruebas médicas como exámenes de laboratorio y también una entrevista médica que incluyó una revisión física del aparato locomotor y cardiovascular, la respuesta del corazón al ejercicio y al máximo esfuerzo (prueba de esfuerzo) y un registro de la actividad eléctrica del corazón (electrocardiograma).
Otras de las pruebas fueron una entrevista con un psicólogo donde se obtuvo información sobre comportamientos o conductas vinculados con las capacidades intelectuales, de socialización y de trabajo en equipo, en situaciones de supervivencia.
Así fue el desarrollo en el tiempo de las pruebas mencionadas donde al finalizar el segundo y último día, nos despedimos por medio de fotos tomadas con los participantes y los representantes mexicanos y colombianos de la TV de Discovery para así dejar testimonio.
Como explicó Michela Giorelli, vicepresidenta de producción y desarrollo para DISCOVYER NETWORKS Latin America-U.S. Hispanic. “Desafío Discovery es una competencia de habilidad, resistencia física e ingenio producida en América Latina con participantes de la región. Veremos a los mejores representantes de cada país superar los obstáculos de la naturaleza y sus propios límites y temores para lograr un objetivo”. Es por ello que los candidatos debieron reunir condiciones de espíritu aventurero, resistencia física, ingenio, capacidad de trabajar en equipo, destreza, intuición y valor.
Mi agradecimiento a Eliana Grosso de la Producción Casting DESAFIO DISCOVERY por haberme permitido ser instructor de esa prestigiosa cadena internacional siendo que posteriormente, en los años 2017 y 2018, fui seleccionado tres veces más como instructor y asesor técnico de supervivencia para esa cadena internacional.