NORTHLATITUDE AT N.A.S.A., LUNCH WITH AN ASTRONAUT

NORTHLATITUDE AT N.A.S.A. KENNEDY SPACE CENTER With an astronaut of a space mission and the space shuttle atlantis

En el mes de Julio del año 2018, como Director de NORTHLATITUDE, Instructor de Supervivencia y Orientación, Instructor de supervivencia DISCOVERY CHANNEL 2015, 2017 Y 2018 y Militar (R) de la Fuerza Aérea Argentina, viajé por segunda vez a Estados Unidos para cumplir con dos objetivos propuestos, uno de ellos fue para realizar un curso de supervivencia de tres (3) días como alumno en la escuela Byron Kerns Survival cuyo director es un ex instructor de Supervivencia S.E.R.E (Supervivencia Evasión Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea Norteamérica y el segundo, para viajar a la N.A.S.A. (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) en el Centro Espacial Kennedy, donde almorcé con un astronauta y conocer personalmente al transbordador espacial ATLANTIS. Asimismo, dos días antes de viajar a ese país, tuve el honor de ser seleccionado por cuarta vez por la cadena internacional Discovery Channel para ser instructor de supervivencia en Argentina, habiendo siendo instructor del actor argentino Federico Amador, para una producción conjunta de Discovery con el canal TELEFE canal 11 de Argentina.

En mi visita a la N.A.S.A., durante el almuerzo mantenido con el ex astronauta, piloto, ingeniero y físico Edward “Ed” Gibson, quien había sido uno de los tripulantes de la misión espacial Skylab 4, le comenté que desde hace años he estado dictando cursos de supervivencia y orientación en tierra y seguidamente le pregunté como actuarían en función de astronautas ante una emergencia en una misión espacial y si aplicarían técnicas o protocolos de supervivencia y orientación para solucionar esa situación y regresar a tierra, quien gentilmente me brindó su respuesta profesional.

Al finalizar ese encuentro en presencia de varios comensales, fuimos invitados a asistir a un lugar próximo al salón donde almorzamos para tomarnos algunas fotos con él. Al momento de acercarme a él para la foto, le dije que soy Sub Oficial de la Fuerza Aérea Argentina, le hice saludo uno y honestamente, me miró con un profundo respeto.

Antes de participar del almuerzo mencionado, fuimos invitados a reunirnos en un salón muy grande donde proyectaron una película de diez minutos de duración aproximadamente, donde se mostraba el esfuerzo que hicieron en la N.A.S.A para que una aeronave despegue de tierra, llegue al espacio y posteriormente regrese a tierra para aterrizar como un avión y así fue que resultó ser el primer transbordador espacial. Al finalizar esa película proyectada en una pantalla, una gran cortina se abrió y a pocos metros se encontraba el verdadero transbordador espacial o taxi espacial ATLANTIS.

Bien, nunca olvidaré ese momento porque muchos recuerdos vinieron a mi mente como explico a continuación: haber hecho solo un trabajo práctico sobre satélites espaciales cuando cursaba el sexto grado en la escuela primaria (colegio Sagrado Corazón de Jesús EMAUS de Haedo, Buenos Aires), ingresar y recibirme como militar de la Fuerza Aérea Argentina, haber tenido la especialidad llamada computación y estadísticas en la Fuerza Aérea y haber estado destinado en un anexo de juegos de guerra (guerra electrónica) y en el plan nacional de radarización, haber cursado dos años la carrera de Licenciatura en Informática en una universidad privada de Buenos Aires, Argentina y como alumno de la misma, haber preparado solo un trabajo práctico y exponer en temas referentes a sistemas satelitales espaciales, mapas digitales y G.P.S. (Sistema de Posicionamiento Global), sensores remotos y radares basados en plataformas satelitales y aerotransportados, radares de apertura sintética, sistemas de información geográfica (SIG), diseño de mapas digitales en plataformas basadas en computadoras personales y funcionamiento universal del sistema de posicionamiento global.

× Contact Us