Gabriel F. Esquivel
Since January of 2005 he is Founder and Director of NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N.), National and International Argentine Center of Education and Training, being instructor of courses on “SURVIVAL for EXTREME ENVIRONMENTS with First Aid, Orientation and Land Navigation” and “ORIENTATION, LAND NAVIGATION and GPS with notions of Cartography”.
Survival Instructor and Technical Advisor of the DISCOVERY CHANNEL international network during five (5) periods in 2015, 2017, 2018 and 2024, selected by Discovery of Mexico, England and Argentina and DISCOVERY CHANNEL “NAKED AND AFRAID” Survival Instructor for Discovery MAX (HBO American television network) Warner Bros, Latin America, in 2024, event held in Buenos Aires.
International Instructor and Survival Instructors Trainer of the DRAGONES DEL GOLFO international school of Colombia (license EIDG009AE).
Courses, trainings and commercial managements of Survival and Orientation in Argentina, United States, Mexico, Holland, Colombia and Ecuador via Panama, lately, in Sweden and Germany, via Canada.
Trained in survival skills in Argentina, the United States and Colombia.
Course of general survival held in the 3rd. Air Brigade of Reconquista (Argentina Air Force).
Military personnel (R) of the Argentina Air Force, specialized in systems, computing and statistics, who on active duty was assigned to the VII Air Brigade of Moron and in the Direction of Computing -electronic warfare annex-, Radar National Plan, D.I.C.O.M -Communication Direction- and in the Personnel General Direction (Condor Headquarter, General Staff of the Argentina Air Force).
Lunch held at NASA (Kennedy Space Center) United States, with Edward “Ed” Gibson, American astronaut, pilot, engineer and physicist, former crew member of the SKYLAB 4 space mission.
Visit to the ATLANTIS Space Shuttle at NASA (Kennedy Space Center), United States.
University student in Bachelor’s Degree in Computer Science (1996 and 1997) and tertiary as a Higher Technician in Systems Analysis (2012, 2013, 2014 and 2015), C.A.B.A. Bs. As.
Studied three (3) years of English language at the Language Center of the Argentine Air Force and six (6) months at the Professional Level Institute, C.A.B.A. Bs. As.
Instructor of a workshop held on leadership and teamwork for survival situations for TED (Technology, Entertainments and Design) conferences, an international organization.
Survival courses taught to consultants, companies and corporations of Argentina, United States and Europe.
Acted as survival instructor in the international film «Parabellum», presented at 40 international festivals.
Mountaineer and Trekker.
Gabriel belongs to royalty being of noble origin as a nephew-cousin of Prince Pedro Giannone Ischitella, a former Argentine priest received in Italy, who had access to the Vatican (descendant of Nobles Giannone). Pedro, who lives in Brussels, Belgium, is a cousin of Zulma Gladys Esquivel (R.I.P), Gabriel´s mother, who, coming from an upper-class family, gave the same education and values to her three biological children, being Gabriel, the eldest of them and grandson of Pedro Angel Esquivel (R.I.P) and Clara Giannone de Esquivel (R.I.P), both of Casilda (Sta. Fe) and Ramos Mejia (Buenos Aires), both Zulma’s parents. Thank mom, I will never forget you.
Studies and titles
- Instructor de supervivencia DISCOVERY CHANNEL para el programa de TV “DISCOVERY DESAFIO MEXICO”, elegido por Discovery de México para Argentina (2015).
- Instructor de supervivencia DISCOVERY CHANNEL para el programa de TV “DISCOVERY WHAT ON EARTH” en la travesía hacia el ”Ojo del Delta”, elegido por Discovery de Inglaterra para Argentina (2017).
- Asesor técnico DISCOVERY CHANNEL de supervivencia para zonas extremas de montañas, selva y bosque para el programa de TV «HACIA LO SALVAJE» de canal 11 TELEFE – Buenos Aires, elegido po Discovery de Argentina (2018).
- Instructor de supervivencia DISCOVERY CHANNEL para el programa de TV “DISCOVERY NATURALEZA SALVAJE” de canal 11 TELEFE, protagonizado por el actor argentino Federico Amador de quien Gabriel fue su asesor en técnicas de supervivencia, elegido por Discovery de Argentina (2018).
- Survival Instructor for DISCOVERY CHANNEL «NAKED AND AFRAID» – Discovery MAX (North American television network HBO) Warner Bros, Buenos Aires, Argentina, Latin America.
- Instructor Internacional de Instructores de Supervivencia de la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, habiendo cumplido con una intensidad académica de 200 hs., 120 hs. de teoría y 80 hs. de práctica en terreno de jungla de Colombia (matrícula de instructor EIDG009AE) (2020).
- Instructor Internacional de Supervivencia para Zonas Agrestes (Nivel I – Básico) y de Búsqueda y Rastreo de la Escuela Internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia, habiendo cumplido con una intensidad académica de 159 hs. de teoría y práctica en terreno de jungla de Colombia (matrícula de instructor EIDG005AE) (2019).
- Instructor del curso internacional de Supervivencia “SAFARI BLACK BEAR I Jungle”, organizado por la empresa SAFARI LEADER CAMP de Ecuador en Santo Domingo de los Tsáchilas, habiendo sido elegido como Director de NORTHLATITUDE e instructor DISCOVERY CHANNEL (2017).
- Auxiliar de supervivencia de instructores del curso internacional de “RESCATE EN AGUAS ABIERTAS” organizado y dictado por la empresa SAFARI LEADER CAMP en Santo Domingo de los Tsáchilas (2017).
- Instructor del curso internacional de Supervivencia “DESAFIO SUPERVIVENCIA COLOMBIA” organizado por la escuela internacional DRAGONES DEL GOLFO de Colombia en el desierto de la Tatacoa, habiendo sido elegido como Director de NORTHLATITUDE e Instructor DISCOVERY CHANNEL (2019).
- Instructor curso internacional «DESAFIO SUPERVIVENCIA PERU», dictado a un cuerpo de bomberos de ese país (2021).
- Instructor de un segmento de Supervivencia y Orientación que incluyó la co-creación y diseño conjunto de una carrera espartana para el evento internacional «LA INICIACION», organizado por el empresario Ezra Michel quien es coach de vida y la sensei Eloína Fernández en San Miguel de Allende – México (2021).
- Entrenamiento en técnicas básicas de Supervivencia, Orientación y Navegación Terrestre realizado por medio de una extensa travesía en zona de playas, dunas y bosques frente al mar del norte en Holanda -Países Bajos- (2023).
- Reconocimiento como instructor de supervivencia «Honoris Causa» por S.I.W.A. (Asociación Mundial de Instructores de Supervivencia) basada en Lakeland, Florida, Estados Unidos y España (2018).
- Alumno de un curso internacional de supervivencia en idioma ingles realizado en Estados Unidos por la escuela internacional BYRONKERNSSURVIVAL de Florida, dictado por Byron Kerns, ex instructor de supervivencia S.E.R.E. (Supervivencia Evasión Resistencia y Escape) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de Norteamérica (2018).
- Conferencista en técnicas de Supervivencia del “Pentágono de Supervivencia” en un Seminario Internacional de la Universidad CORHUILA – Neiva – Colombia (2019).
- Actuación en el rol de instructor de Supervivencia del film internacional austríaco PARABELLUM del Director de cine Lukas Valenta Rinner, presentado en 40 festivales internacionales de cine, incluyendo en festival internacional de cine de Mar del Plata y cine Gaumont – Cap. Fed. – Buenos Aires (2015).
- Desde el año 1998 se dedica al montañismo y trekking de media y alta montaña.
- Alumno de un curso de Supervivencia General en isla, dictado por instructores militares (rescatistas paracaidistas del Equipo de Control de Combate Operativo -E.C.C.O.-) y civiles de la III Brigada Aérea, con instructores que habían participado en algunas misiones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U) – Reconquista – Santa Fe (2003).
- Instruido durante dos (2) años por el Suboficial Principal (R), Ceferino Báez, ex Comando militar de las fuerzas especiales del G.O.E -Grupo de Operaciones Militares-, en el gimnasio del Edifico Cóndor, Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, para mejorar su desempeño en actividades de media y alta montaña – Cap. Fed. – Buenos Aires (2001 y 2002).
- Personal Militar de la Fuerza Aérea Argentina desde el año (1984), perteneciente a la promoción XXIV de la E.S.F.A.E. (Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza), habiendo permanecido 21 años en actividad (1984-2005) en la especialidad de Sistemas, Computación y Estadísticas. Sus destinos fueron la ex VII Brigada Aérea de helicópteros de Morón, el Edificio Cóndor como sede del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (E.M.G.F.A.A.), la Dirección de Informática Operativa (anexo de guerra electrónica), la Dirección General de Investigación y Desarrollo, Plan Nacional de Radarización, Dirección de Personal y la Dirección de Comunicaciones (DICOM). Realizó diseños gráficos de consolas para el Control de Tránsito Aéreo Nacional.
Intérprete de idioma inglés en los Aeropuertos Ezeiza, Aeroparque Metropolitano y Edificio Cóndor con representantes de las empresas norteamericanas y de otros países, relacionadas con el Control de Tránsito Aéreo, entre ellas, Cardion, Inc., Alenia, Siemens, Westinghouse y Raytheon – Fuerza Aérea Argentina y representante argentina de la empresa Canadiense Automatik S.A.- (1992-1993-1994 y 1995). - Profesor del Sistema de Planes de Vuelo “Antares” para los controladores de tránsito aéreo del A.C.C. -Centro de Control de Área- del Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Buenos Aires (1996).
- Dibujante Caricaturista Profesional – Escuela de Dibujo de Garaycochea con el profesor Alberto Salinas (1991).
ACTIVIDADES Y CURSOS DE SUPERVIVENCIA, ORIENTACION, NAVEGACION TERRESTRE, GPS, PRIMEROS AUXILIOS Y MONTANISMO.
- Director de Supervivencia, Orientación y columnista en Supervivencia, Orientación, Navegación Terrestre y GPS de la empresa nacional y sudamericana Pezcalandia.
- Curso de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) dictado por el Director de FUNADE -Armada Argentina – Cap. Fed. – Buenos Aires (2008).
- Curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, Topografía, Cartografía, Orientación, Ubicación, Navegación Terrestre, manejo de Brújulas y G.P.S., dictado por un guía de montaña de la E.P.G.A.M.T. -Escuela Provincial de Guías de Alta Montaña y Trekking-, Director de TIERRA SUR -Centro de Actividades y Deportes de Montaña – Cap. Fed. – Buenos Aires (2001).
- Curso de Trekking y Travesías de Montañas – Primeros Auxilios en Ambientes Naturales Remotos, Mal de Altura, Técnicas de Aclimatación y Meteorología Básica para Montañistas, dictado por un guía de montaña de la E.P.G.A.M.T. -Escuela Provincial de Guías de Alta Montaña y Trekking-, Director de TIERRA SUR -Centro de Actividades y Deportes de Montaña – Cap. Fed. – Buenos Aires (2001).
- Curso de Socorrismo en Primeros Auxilios Básicos y R.C.P. en Emergencia Aeroportuarias, con práctica incluida de salvataje en agua con balsa y chalecos salvavidas y evacuación de emergencia en una aeronave comercial en la pista del Aeroparque Metropolitano – Fuerza Aérea Argentina – – Cap. Fed. – Buenos Aires (2009).
- Curso de R.C.P. (Reanimación Cardio Pulmonar) Modalidad Medicina de Altura -I.N.M.A.E. Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial – Fuerza Aérea Argentina – Cap. Fed. – Buenos Aires (2014).
- Curso de Primeros Auxilios y R.C.P. (Reanimación Cardio Pulmonar) – Fundación SEC Socorrismo – – Cap. Fed. – Buenos Aires (2018).
- Curso de Primeros Auxilios y R.C.P. (Reanimación Cardio Pulmonar) – Fundación SEC Socorrismo – Paraná – Entre Ríos (2017).
- Profesor de la materia «técnicas básicas en selva» en la E.A.A.M. – Escuela Argentina de Actividades de Montaña – Cap. Fed. – Buenos Aires (2018).
- Colaborador en artículos relacionados con técnicas de Orientación, Navegación Terrestre y GPS para el Manual de Supervivencia de Walter Martínez – Cap. Fed. – Buenos Aires.
- Colaborador en asesoramiento técnico de cartas topográficas oficiales del I.G.N. (Instituto Geográfico Nacional) para el campeonato de Carreras de Aventuras y Orientación perteneciente al equipo de corredores de carreras de aventura ECOATLETAS – Yerba Buena – Tucumán.
- Fue uno de los precursores en Argentina como Director Deportivo en la idea y diseño de la «Primera Competencia Nacional e Internacional de Supervivencia y Orientación» para zonas de monte y bosque de la provincia de Buenos Aires, evento ideado por NORTHLATITUDE -C.A.C.E.N. y la U.A.S.O., evento suspendido hasta la fecha (2007-2008).
- Panelista sobre técnicas de Supervivencia en la Escuela de Producción Integral TEA IMAGEN (2013).
ESTUDIOS ACADEMICOS Y CURSOS REALIZADOS EN INFORMATICA, TECNOLOGIA E IDIOMA INGLES
- Primarios. Colegio Sagrado Corazón de Jesús EMAUS de Haedo hasta 6to. grado y Colegio San Carlos BORROMEO de Haedo 7mo. grado – Haedo – Buenos Aires (1978).
- Secundarios. Comandante Goubat, siendo abanderado de su promoción – Ezeiza (Buenos Aires).
- Universitarios. Alumno de la carrera Licenciatura en Informática en la Universidad Católica de Salta (cursó 2 ños) – Cap. Fed. – Buenos Aires (1996-1997).
- Terciarios. Alumno de la carrera de «Técnico Superior Analista de Sistemas» (cursó 4 años) – Instituto Terciario de Formación Técnica Superior N° 5 – Cap. Fed. – Buenos Aires (2012-2013-2014 y 2015).
- Curso de «Administrador de Seguridad Informática» – C.E.S.S.I. -Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos – Cap. Fed. – Buenos Aires (2015).
- Curso intensivo de idioma inglés, habiendo obtenido el mejor promedio en su promoción, con programas de estudio del Centro del Instituto de Lenguas de Defensa de la Base Aérea de Lackland basado en Texas, Estados Unidos, Edificio Alas – Centro de Lenguas de la Fuerza Aérea Argentina – Cap. Fed. – Buenos Aires (1993-1994 y 1995).
- Como alumno universitario realizó una exposición en temas referentes a sistemas satelitales espaciales, mapas digitales y G.P.S. (Sistema de Posicionamiento Global), sensores remotos y radares basados en plataformas satelitales y aerotransportados, radares de apertura sintética, sistemas de información geográfica (SIG), diseño de mapas digitales en plataformas basadas en computadoras personales y funcionamiento universal del sistema de posicionamiento global – Universidad Católica de Salta – Cap. Fed. – Buenos Aires (1997).
- Intérprete de idioma Inglés ante Steve Greenway, Director de venta de exportación de la empresa Canadiense-Inglesa «SARBE-Signatura Industrias» “Search & Rescue” y Rob Cowdrey, Agente de venta de exportación de la misma empresa, para adquirir balizas de Supervivencia y Búsqueda y Salvamento (SAR) para las tripulaciones de aeronaves militares de la I Brigada Aérea del Palomar de la Fuerza Aérea Argentina – Buenos Aires (2011 y 2012).
- Traducciones de idioma Inglés de manuales de paracaidismo deportivo y militar procedentes de Estados Unidos y Europa, para Mario “perro” Rodríguez, el ex Comando Militar de las fuerzas especiales del G.O.E. (Grupo de Operaciones Especiales) de la Fuerza Aérea, Instructor Nacional e Internacional de Paracaidismo, ex Inspector Nacional de Paracaidismo de la Fuerza Aérea Argentina y actual Inspector Nacional de Paracaidismo de la Asociación Nacional de Aviación Civil -A.N.A.C- (2007 y 2008).
- Traducciones particulares de idioma inglés de manuales de Supervivencia General, Cartografía, Orientación, Navegación Terrestre, GPS, Trekking, Montañismo y otras disciplinas deportivas.
- Traducción particular de inglés de un manual de tripulantes de a bordo de la aerolínea argentina American Falcon -Aeroparque Metropolitano- (2001).
- Traducción completa de la website www.northlatitude.com.ar
CURSOS DICTADOS Y OTRAS ACTIVIDADES EN MEDIOS TELEVISIVOS Y OTROS
- Curso de “Orientación, Navegación Terrestre y GPS” dictado en alta montaña en el Centro de Ski Vallecitos, Cordón del Plata – Mendoza (2013).
- Curso de «Orientación, Navegación Terrestre y GPS con nociones de Supervivencia» dictado en alta montaña en el Centro de Ski Vallecitos – Cordón del Plata – Mendoza (2014).
- Curso de «Supervivencia con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre» para la empresa internacional VICTORINOX Swiss Army – Buenos Aires (2014).
- Curso de «Supervivencia con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre» para la compañía de ingeniería americana internacional CH2M HILL, líder en proveer servicios de consultoría, diseño, construcción y operaciones para corporaciones y gobiernos federales, de estado y locales, dictado a participantes de Argentina, Costa Rica, Venezuela y Brasil – Cap. Fed. – Buenos Aires (2014).
- Curso de «Cartografía, Orientación y Navegación Terrestre» dictado a corredores de carreras de aventuras “Ecoatletas” – Yerba Buena – Tucumán (2005).
- Curso de «Cartografía, Orientación y Navegación Terrestre» dictado a corredores de carreras de aventuras “Quilmes Way” – Quilmes – Buenos Aires (2005).
- Curso de Supervivencia con nociones básicas de Primeros Auxilios, Orientación, Navegación Terrestre y Ju Jitsu (técnica de defensa personal japonesa), dictado a un grupo de jugadores de rugby de la ciudad de Rosario y ex jugadores del equipo nacional de «Los Pumas» – Casilda – Santa Fe (2010).
- Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo para situaciones de supervivencia en zonas extremas, para TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), una organización internacional de Estados Unidos – Rosario – Santa Fe – (2019).
- Curso de supervivencia a alumnos de argentina y extranjeros de una Multinacional de software de Estados Unidos y Europa – Buenos Aires – Ezeiza (2019).
- Primer curso de SUPERVIVENCIA PARA ZONAS EXTREMAS con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre, dictado a personal de Gendarmería Nacional Argentina en terrenos agrestes del Ejército Argentino, Campo de Mayo, Buenos Aires (2014).
- Segundo curso de SUPERVIVENCIA PARA ZONAS EXTREMAS con nociones de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre, dictado a personal de Gendarmería Nacional Argentina en terrenos agrestes del Ejército Argentino, Campo de Mayo, Buenos Aires (2015).
- Curso personalizado de Orientación, GPS y Cartografía, dictado integralmente en idioma inglés a un turista europeo en zona montañosa – Torres del Paine – sur de Chile (2008).
- Curso de “Supervivencia con nociones básicas de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre” dictado al Director y alumnos de la Escuela Santafesina de Ju Jitsu Tradicional y Bu Jutsu en terrenos del II Cuerpo de Ejército – Rosario – Santa Fe (2010).
- Organizador de un Seminario de Descenso en Montaña, dictado integralmente por un montañista, escalador en roca y espeleólogo – Villa Cacique – Buenos Aires (2011).
- Curso de «Cartografía, Orientación y Navegación Terrestre» y diseñador de un circuito de 8 kilómetros en terreno agreste para un grupo de corredores de carreras de aventuras de Rosario – Santa Fe (2008).
- Curso de «Orientación, Navegación Terrestre y GPS con nociones básicas de Supervivencia» dictado en zona de cerros – Rada Tilly – Chubut (2016).
- Curso de “Supervivencia con nociones básicas de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre” dictado en zona de montañas y yungas – Salta (2012).
- Coordinador General e instructor de un curso de “Supervivencia, Orientación y Navegación Terrestre” dictado en el Parque Pereyra Iraola – La Plata – Buenos Aires (2007).
- Mentor y organizador de la primera «Multiaventura» realizada en Argentina, la cual incluye actividades mixtas de Paracaidismo, Supervivencia, Orientación y Primeros Auxilios – Lobos – Buenos Aires (2011-2015 y 2019).
- Colaboración ad-honorem en los sitios web www.pezcalandia.com.ar, www.aventurarse.com, www.alborde.com.ar, www.andinia.com, www.ladeportista.com.ar, www.pezcalandia.com,ar, www.mundooutdoors.com, www.elbarilochense.com, www.todoaventura.com.ar entre otras, con artículos relacionados al trekking, montañismo, supervivencia, orientación, navegación terrestre, GPS, seguridad personal en montaña, etc.
- Instructor de tips de Supervivencia, Orientación y Navegación Terrestre en zonas de isla de selva marginal para el programa televisivo “Argentinos por su nombre” de Canal 13, conducido por Andy Kutnessoft en Canal 13 – Buenos Aires (2008).
- Expositor en técnicas urbanas básicas de Supervivencia, para una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires, para el programa televisivo “Argentinos por su nombre” de Canal 13, conducido por Andy Kutnessoft – Buenos Aires (2008).
- Organización tips de supervivencia para actores cómicos del programa televisivo «Un Mundo Perfecto» de Canal 2 América, conducido por Roberto Pettinato – Buenos Aires (2010).
- Expositor en técnicas de Supervivencia para el programa televisivo «Policías en Acción» de Canal 13 – Buenos Aires (2012).
- Organizador de una práctica de Buceo en pileta para el programa “Zoom” de Canal 13, con el actor cómico Freddy “Figuretti” Villarreal conducido por Andy Kutnessoft, Daniel Tognetti y Freddy Villarreal de Canal 13 – Buenos Aires (2009).
- Organizador de una práctica básica de Supervivencia y Orientación para el programa “Sin codificar” de Canal 2 América, conducido por Diego Korol – Buenos Aires (2010).
- Coordinador y expositor sobre técnicas de Supervivencia para el programa televisivo infantil «1000 manos» de Canal 7 TV Pública Digital – Buenos Aires (2012).
ACTIVIDADES DE EXPEDICIONES Y ASCENSOS DE MONTANISMO Y TREKKING
- Ascenso al cerro Tres Picos en Sierra de la Ventana, Buenos Aires – marzo (1998).
- Ascenso al Volcán Lanin – Neuquén – Patagonia Argentina – febrero (2001).
- Trekking en el cerro Uritorco – Córdoba – marzo (2001).
- Ascenso al cerro Mogotes en Los Gigantes – Córdoba – agosto (2001).
- Expedición en el Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – febrero (2002).
- Ascenso al cerro Arco – Mendoza – julio (2002).
- Ascenso al cerro Áspero – Mendoza – julio (2002).
- Ascenso Invernal cerro Adolfo Calle – Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – julio (2002).
- Expedición en el Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – entre diciembre (2002) y enero (2003).
- Expedición en el Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – enero (2003).
- Expedición en el Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – febrero (2003).
- Ascenso a los cerros Champaqui y Negro – Córdoba – agosto (2003).
- Expedición al Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – enero (2004).
- Ascenso al cerro Calafate – Patagonia Argentina – Santa Cruz, (2006).
- Trekking en el Glaciar Perito Moreno – El Calafate – Patagonia Argentina – Santa Cruz – marzo (2006).
- Trekking en el glaciar y laguna ubicada al pie del cerro Torre – El Chalten – Patagonia Argentina – Santa Cruz – marzo (2006).
- Ascenso al Cerro Tres Picos – Tornquist – Buenos Aires – agosto (2007).
- Ascenso al glaciar Martial – Ushuaia – Patagonia Argentina – Tierra del Fuego – marzo (2008).
- Trekking bordeando el Canal de Beagle – Ushuaia – Patagonia Argentina – Tierra del Fuego – marzo (2008).
- Trekking de 5 días recorriendo 72 km. zona de cerros del el circuito “la W” – Torres del Paine – Patagonia Chilena – Chile – marzo (2008).
- Expedición al Cordón del Plata – Vallecitos – Mendoza – febrero (2010).
- Trekking en zonas de cerros y cuchillas – Villa Cacique – Tandil – Buenos Aires – abril (2011).
- Trekking en San Antonio de los Cobres, Quebrada del Toro y Quebrada de San Lorenzo – Salta – julio (1998).
- Visita y recorrido por las Cataratas del Iguazú – Misiones – enero (2000).
- Trekking en Puente del Inca, Las Cuevas, Laguna de Horcones y Dique del Valle – Mendoza – julio (1999).
- Trekkings en el Parque Nacional Lanin, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Lago Nahuel Huapi y los Siete Lagos – Neuquén – Patagonia Argentina – febrero (2001).
- Trekkings en San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lago Nahuel Huapi y Viedma – Río Negro – Patagonia Argentina – febrero y marzo (1999).
- Parque Nacional Los Alerces, Esquel, Lago Puelo, Lago Futalaufquen, Lago Verde, Río Arrayanes, Puerto Madryn, Las grutas, Península de Valdez, Puerto Pirámides y Reserva de lobos marinos – Chubut – Patagonia Argentina (1999).
- Trekkings y visitas en Río Gallegos, Parque Nacional los Glaciares, El Calafate, Glaciar Perito Moreno, Glaciar Upsala, Glaciar Spegazzini, Glaciar Onelli, Bahía Onelli, Lago Viedma, Lago Argentino, El Chaltén (Capital Nacional de Trekking en Argentina), Lago Argentino, Lago Huemul, Glaciar Huemul, Lago cerro Torre, Glaciar cerro Torre y Glaciar Piedras Blancas –ubicado al pié del cerro Fitz Roy en el Chalten – Santa Cruz – Patagonia Argentina (2008).
- Recorrido en vehículo 4×4 1.500 kms. por la ruta 40 desde la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, hasta Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, recorriendo otras ciudades cercanas a la mencionada ruta – febrero y marzo (1999).
- Ciudad de Ushuaia -Fin del Mundo-, Lago Escondido, Lago Fagnano, Laguna Esmeralda, Bahía Ensenada, Lago Roca y Bahía Lapataia – Tierra del Fuego – Patagonia Argentina (2008).
- Navegación en el Canal de Beagle de los lados argentino y chileno – Ushuaia – Tierra del Fuego y ciudades de Punta Arenas, incluyendo el cruce por el Canal de Magallanes, en la Patagonia Argentina y Chilena (2008).
DIPLOMAS Y MENCIONES DE HONOR
- Diploma de Honor en Supervivencia agreste, entregado por Rubén Omar Yorio, Fundador y Presidente de la Unión Argentina de Supervivencia del Oeste (U.A.S.O.) y Organizador de la Primera Competencia Nacional de Supervivencia para zonas de selva y monte de Buenos Aires, en 1990 (2007).
- Diploma de Distinción en Supervivencia, entregado por el Sensei Mario Norberto Alem, Vicepresidente de la Escuela Ju Jitsu de la República Argentina y Director de la Escuela Santafesina de Ju Jitsu Tradicional y Bu Jutsu, en agradecimiento por la presencia y esfuerzo en el dictado del primer “curso Básico de Supervivencia con nociones básicas de Primeros Auxilios, Orientación y Navegación Terrestre” en Rosario – Santa Fe (2010).
- Diploma por la destacada participación en la 5ta. Fiesta Nacional de San Antonio de Padua con equipos de Supervivencia, Búsqueda y Salvamento (SAR) y Paracaidismo – Buenos Aires (2008).
- Diploma de honor entregado por alumnos del cursos de Supervivencia dictado por NORTHLATITUDE (C.A.C.E.N) en Palermo y Ezeiza, en agradecimiento a la instrucción brindada en un curso de supervivencia (2012).
OTROS CURSOS REALIZADOS
- Protocolo Diplomático, Oficial y Ceremonial en las Relaciones Públicas – Fuerza Aérea Argentina – Cap. Fed. – Buenos Aires (1993).
- Alta conducción de Personal – Conducción Gerencial – Nivel IV – Fuerza Aérea Argentina – – Cap. Fed. – Buenos Aires (1994).
- Conducción de Personas y Grupos Humanos en lo Laboral y Social – Nivel V – Fuerza Aérea Argentina – Cap. Fed. – Buenos Aires (1992).
- Curso Especial Abreviado de Defensa Nacional -Escuela de Defensa Nacional – Ministerio de Defensa– Cap. Fed. – Buenos Aires (1995).
- Oratoria Moderna -Fuerza Aérea Argentina – – Cap. Fed. – Buenos Aires (1992).
- Hacia la creación de una cultura productivista para las empresas del 2000 – M.B. Asociados – – Cap. Fed. – Buenos Aires (2000).